-
Todas las OFERTAS de tostadoras vigentes HOY
- Russell Hobbs Colours Plus: de 56 € a 36 €.
- Taurus Amazing TO3000: de 53 € a 39 €.
- Cecotec BigToast Extra Double: de 51 € a 34 €.
- Moulinex Subito de 2 ranuras cortas: de 44 € a 30 €.
- Breville VTT935 Mostra con calienta-panes: de 44 € a 26 €.
Pese a que en España no son precisamente las más populares, la receta de las tostadas francesas es un clásico en las mesas de todo el mundo, principalmente en América y centroeuropa (además de en Francia, claro), así que deben tener su espacio obligatoriamente en una web especializada en la materia desayunística, como es la nuestra.
Como sabemos que quizá muchos lectores no las conozcan, vamos a comenzar explicando qué es una tostada francesa, cómo puedes hacer la receta de la tostadas francesas en casa, y continuaremos posteriormente con algunas versiones y variantes populares de este exquisito plato. En muchos sitios se conoce más con el nombre internacional en inglés (French Toast), pero lógicamente nosotros usaremos la nomenclatura española.

Receta de la tostada francesa original
¿Qué es una tostada francesa? Pues básicamente es un postre frito y muy dulce, con cierta similitud a las torrijas españolas, que se suele emplear en Francia y otros países europeos y americanos en los desayunos. Aunque la traducción literal es «tostada», en realidad las rebanadas no se tuestan en un tostador, sino que se fríen con mantequilla en una sartén, tal y como explicamos en nuestro artículo sobre cómo tostar el pan sin tostadora.
Ingredientes de la receta de las tostadas francesas
Para hacer tostadas francesas en casa necesitamos principalmente estos ingredientes:
- Pan de molde (preferiblemente rebanadas gruesas).
- Huevo para rebozar.
- Azúcar (una cucharada pequeña por cada rebanada)
- Esencia de vainilla.
- Canela.
- Leche entera (200 ml).
- Mantequilla.
Las cantidades aportadas son las necesarias para 4 rebanadas.
Cómo hacer las tostadas francesas paso a paso
La receta de las tostadas francesas es realmente simple, pero conviene seguir los pasos en el orden correcto para que el resultado sea el esperado.
Tiempo necesario: 20 minutos
- Lo primero es preparar el baño o rebozado. Para ello mezclamos bien los huevos batidos, la leche, el azúcar, la canela y la esencia de vainilla.
Estos dos últimos elementos son simplemente para aromatizar, de manera que los tenemos que echar a nuestro gusto.
- Seguidamente, mojamos bien las rebanadas gruesas en el rebozado que acabamos de preparar.
Para ello es conveniente usar una fuente o bandeja profunda. Las rebanadas deben empaparse bien de la mezcla para que las tostadas no nos queden insípidas.
- En tercer lugar, vamos dorando o friendo las tostadas empapadas en una sartén con mantequilla.
Por supuesto, también puedes hacerlo con un poco de aceite o simplemente sobre la plancha, sin grasa… pero si quieres hacer tostadas francesas auténticas lo suyo es freírlas con un poco de mantequilla, como es costumbre en el país galo.
- Por último, antes de ponerlas en el plato solo queda añadir la decoración o guarnición que vamos a usar para acompañarlas.
En uno de los siguientes apartados comentamos algunas de las opciones de acompañamientos más habituales para tus tostadas francesas.

¿Y qué es una tostada francesa fit?
Como ya has podido comprobar, las tostadas francesas son un desayuno o merienda delicioso… pero bastante energético, por decirlo con palabras suaves. No es desde luego la mejor opción para quienes estén siguiendo una dieta. Así las cosas, en los últimos años se han popularizado las recetas de tostadas francesas fit, o tostadas francesas fitness, que no son más que una leve modificación del original para rebajar un poco la cantidad de calorías de una tostada francesa y hacerla más saludable. De hecho, podríamos denominarlas también como tostadas francesas light, porque su propósito es justamente ese: sumar la menor cantidad de calorías psibels.
Para hacer tostadas francesas fit en casa podemos seguir varios consejos.
- En primer lugar, usar solamente las claras de huevo, desechando las yemas (o mejor: guardándolas para otras preparaciones).
- Sustituir el azúcar por otros edulcorantes naturales, como la stevia.
- En lugar de dorarlas con mantequilla, usar en la sartén un aceite vegetal ligero.
- Prescinde de los acompañamientos tradicionales y emplea en su lugar frutas como plátanos, fresas, o kiwis.
Cómo hacer una tostada francesa sin huevo: alternativas
Las tostadas francesas sin huevo son una manera de que todo el mundo pueda disfrutar de este postre con algunas modificaciones, pero sin perder su esencia tradicional. Por ejemplo, este es el método que deberían seguir los intolerantes al huevo o quienes sigan una dieta vegana. O simplemente si alguna vez te apetece hacer este postre pero no tienes huecos suficientes en casa.
Para hacer tostadas francesas sin huevo, lo más importante es encontrar un buen sustituto que nos permita batir y mezclar todos los ingredientes del rebozado sin que quede demasiado líquido. Para eso se puede usar leche entera o incuso una mezcla de leche y nata, al estilo de las tradicionales torrijas españolas.
Otra opción es usar alguna harina muy fina como puede ser la popular maicena, la harina de arroz o la de garbanzo, aunque en este caso deberás tener cuidado para que no te aporten un sabor demasiado intenso y estropeen la esencia original de esta receta. El almidón también te puede servir para espesar la leche antes de bañar las tostadas.
Tostada francesa rellena
¿Cómo se hace una tostada francesa rellena? Pues primero de todo, como es natural, preparando las rebanadas como si fuésemos a hacer la receta simple. Después, cuando ya tenemos varias rebanadas hechas, lo que quede es elegir un relleno adecuado que encaje con los ingredientes de las tostadas y que además permita cerrarlas como si fuera un bocadillo.
Independientemente del relleno que elijamos, hay dos formas de hacer tostadas francesas rellenas:
- Emparedando el relleno entre dos tostadas, como si se tratase de un sandwich.
- Enrollando el relleno en una sola tostada. Este método es algo más delicado porque durante el proceso de enrollado se nos puede romper el pan, pero también es más agradable a la vista y más sencillo de comer. El resultado son unos rollitos como los que puedes ver en el vídeo siguiente:
La receta de las tostadas francesas rellenas admite cualquier tipo de relleno siempre que no se derrame mucho: dulces, salados, jamón y queso, crema de cacao, dulce de leche, frutas…
¿Se puede hacer una tostada francesa salada?
Una de las grandes ventajas de las tostadas francesas, aparte de lo ricas que estás, es que se trata de una receta muy versátil que admite multitud de ingredientes y variaciones. Una de ellas es la tostada francesa salada, que sustituye la miel o el sirope por un poco sal y orégano (o especias similares al gusto, pero lo más normal es usar orégano).
Otra forma de preparar tostadas francesas saladas es a través de un relleno, como hemos dicho en el apartado anterior. En esta alternativa, simplemente tienes que preparar las tostadas francesas al modo tradicional, y luego elegir un relleno salado como si fuesen un sandwich (por ejemplo, jamón y queso fundido, o queso de untar tipo crema).
En resumen: una buena alternativa a la clásica tostada francesa dulce, muy adecuada para meriendas y almuerzos más que para desayunos.
¿Con qué puedo acompañar unas tostadas francesas?
El acompañamiento de las tostadas francesas no está reglamentado en ningún sitio, y responde sobre todo a las costumbres y los gustos de cada cual. También es importante tener en cuenta si las tostadas se van a tomar para un desayuno, para un almuerzo o para una merienda.
Como idea, toma nota de algunas de las alternativas más habituales para acompañar tus tostadas francesas:
- Miel o sirope es una de las opciones más tradicionales, aunque a muchos se les puede hacer demasiado pesado el exceso de dulce.
- El bacon frito como opción salada también tiene adeptos, aunque desde luego no es lo más idóneo para rebajar el aporte calórico de las tostadas francesas.
- Los arándanos o frutos rojos son muy habituales como decoración, pero siempre puedes poner un poco más de cantidad y utilizarlos como guarnición saludable. Cualquier otra fruta carnosa también se puede aceptar como acompañamiento, en especial si queremos optar por unas tostadas francesas saludables.
- Un trocito de mantequilla, que se vaya derritiendo sobre las tostadas recién salidas de la sartén, es una opción también interesante para quienes no quieren una tostada francesa muy dulce.
- Y por último, siempre está la opción clásica de poner una cucharadita de mermelada en el plato para ir untando los trozos antes de llevárnoslos a la boca.

Diferencia entre torrija y tostada francesa
La similitud entre ambos postres es muy evidente, pero también lo son sus diferencias. No se puede confundir una torrija con una tostada francesa, por los siguientes motivos:
- La torrija se fría en abundante aceite de oliva, y la tostada francesa se dora con un poco de mantequilla.
- La torrija se baña después de frita, la tostada francesa va directamente de la sartén al plato.
¿Cuántas calorías tienen las tostadas francesas?
En general, muchas. No es ningún secreto que este es uno de los postres o desayunos más calóricos que existen. Lo que ocurre es que las calorías de las tostadas francesas son difíciles de calcular porque dependen mucho del acompañamiento y de los ingredientes que usemos en el rebozado (más o menos azúcar, más o menos miel, etcétera).
Grosso modo, podemos partir de las 70-75 calorías aproximadamente que tiene cada rebanada de pan, 20 calorías de una cucharada de azúcar que usemos para el rebozado, más las calorías imposibles de cuantificar que sumen el huevo, la leche y la mantequilla que se impregnen durante la preparación y la fritura.
En todo caso, recuerda también que puedes rebajar las calorías que tienen las tostadas francesas usando la versión light (tostadas francesas fit), o sustituyendo algunos de los ingredientes más potentes por alternativas más suaves. Y ojo: el acompañamiento de las tostadas también tiene mucho que ver en este: no es lo mismo rociarlas con miel y acompañarlas de unas tiras de bacon frito, que ponerles simplemente un plátano en rodajas por encima.