Tostadas de atún

La tostada de atún para el desayuno se encuentra cada vez con más frecuencia en algunas cafeterías españolas, aunque desde luego no forma parte de ese abanico de opciones que catalogaríamos como clásicas en el escenario desayunista de nuestro país. La ventaja de las tostadas con atún reside sobre todo en su aporte proteico, al mismo tiempo que contenemos un poco las calorías del embutido y de las tostadas dulces. Por eso mismo suelen tener especial aceptación en las dietas saludables, veganas, o también son una opción muy válida para el almuerzo de media mañana.

Para hacer una tostada de atún en casa hay que tener en cuenta que el pan debe ser crujiente (aconsejamos tostarlo mucho y que no lleve demasiada miga), y que al mismo tiempo debe ser consistente para aguantar el peso que va a llevar encima. Aconsejamos huir de rebanadas excesivamente finas.

Las combinaciones de las tostadas de atún con otros ingredientes no son las habituales que encontramos en otras tostadas clásicas de nuestros desayunos, así que vamos a repasarlas en este artículo para darlas a conocer. En general, las tostadas con atún se combinan con ingredientes frescos y muy saludables, entre los cuales destacan las verduras y frutas (tomate, aguacate, mango) y también, cómo no, el aceite.

Tostadas de atún con tomate

Las tostadas de atún con tomate suelen combinarse también con un poco de aceite en la base, de una manera similar a las clásicas tostadas de tomate, pero usando el atún de manera generosa en la parte superior.

Lo más habitual es emplear una lata de atún con aceite de oliva, de las de conservas de toda la vida, pero lógicamente te quedará mucho mejor si usas un poco de ventresca o piezas magras. En todo caso, una tostada muy sabrosa y con propiedades nutritivas difíciles de igualar.

Consejo: si en lugar de tomate triturado utilizas rodajas de tomate natural, y añades unos trocitos de queso fresco, te queda una tostada de atún, tomate y queso perfecta para el almuerzo más que para el desayuno.

Tostadas de atún con aguacate

El atún y el aguacate son dos alimentos que casan muy bien, sobre todo en ensaladas, ceviches, etcétera. Así que la idea de combinarlos en una tostada se antoja bastante natural. El aguacate es una grasa insaturada, y por tanto lo ideal desde un punto de vista dietético es combinarlo con una proteína. De ahí el buen tándem que forma con el atún y con otros pescados.

La tostada de atún con aguacate para el desayuno suele hacerse con el aguacate partido en trozos grandes y enteros situados encima de una base de atún, aunque también es posible invertir el orden: podemos hacer una crema con el aguacate machacado y disponerla en la base sobre el pan, colocando el atún encima.

La tostada de atún y aguacate se suele regar con un chorrito de aceite, y si le añades unas semillas por encima tampoco va a quedarte nada mal. Lo que sí te aconsejamos es no añadir muchos más ingredientes (cosas como el queso fresco, el queso crema o incluso tomate natural encajarían muy bien en esta tostada), porque esta ya es una tostada bastante contundente para el desayuno, y si sumas más cosas corres el riesgo de prepararte más un almuerzo o una comida que algo para desayunar.

Tostadas de atún con mango

Finalizamos nuestra propuesta de recetas de tostadas de atún con una combinación más fresca: la tostada de atún con mango. Esta idea te permite disfrutar de un desayuno realmente completo, combinando la proteína del atún con la fruta. Si además le añades un poco de aguacate (grasa saludable) ya tienes todo lo que los expertos recomiendan tomar para la comida más importante del día.

Lo ideal para esta tostada de atún y mango es usar una rebanada de pan grande, que nos permita dar cabida a todos los ingredientes de manera generosa. El atún se puede marinar, como si fuera un ceviche que luego servimos sobre el pan, pero para el desayuno nuestra recomendación es que uses trocitos de mango, aguacate y atún frescos, sin añadirles nada más.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice