-
Todas las OFERTAS en tostadoras vigentes HOY
- Russell Hobbs Colours Plus: de 56 € a 39 €.
- Taurus Amazing TO3000: de 49 € a 34 €.
- Cecotec BigToast Extra Double: de 50 € a 34 €.
- Moulinex Subito de 2 ranuras cortas: de 44 € a 32 €.
- Philips Daily Collection: de 29 € a 19 €.
La tostada con mantequilla es una de las opciones más sencillas y también más extendidas en todo el mundo por igual. En España posiblemente sea la tostada más consumida, junto con la de aceite, aunque en nuestro país la mantequilla se suele usar más como base o en combinación con otros ingredientes, y no tanto a palo seco.
Sea cual sea su versión, no cabe duda de que las tostadas de mantequilla para desayunar son uno de los alimentos básicos de nuestra cultura. En este breve artículo repasamos algunas de sus variantes más conocidas, y también algunos consejos para hacerte la tostada de mantequilla perfecta (si es que fuera posible emplear tal calificativo).

Tostadas con mantequilla y mermelada
La tostada con mantequilla y mermelada es el acompañamiento más clásico para salirse un poco de la monotonía de la mantequilla sola. Hay quien ama la conjunción de ambos ingredientes, y hay quien prefiere combinarlos simplemente porque la mermelada a secas se le hace demasiado empalagosa. Las versiones más populares, al menos en España, son las tostadas con mantequilla y mermelada de fresa (o frambuesa), y también la de melocotón. Aunque por supuesto esta preparación admite cualquier tipo de mermelada que se nos ocurra.
Lo que sí te recomendamos es que la mantequilla que elijas para acompañar la mermelada no sea excesivamente fuerte ni salada (estas es mejor reservarlas para tomar pan con mantequilla a secas, sin nada más).

Tostadas con mantequilla y azúcar
El pan con mantequilla y azúcar es un clásico de los almuerzos o de las meriendas, aunque por supuesto también se puede tomar en el desayuno debido al aporte extra de energía que da el dulce. Es una buena alternativa para quienes prefieren combinar la mantequilla con algo dulce pero no quieren la clásica mermelada (que no siempre gusta a todo el mundo).
Para hacer en casa tostadas con mantequilla y azúcar, nosotros recomendamos elegir una mantequilla neutra, no demasiado salada, para evitar los contrastes demasiado fuertes.
Otros acompañamientos para la tostada de mantequilla, aunque no tan frecuentes como el azúcar, son el ajo (frotado levemente sobre el pan antes de untar la mantequilla) o la sal espolvoreada por encima.
Tostadas con mantequilla de cacahuete
En España no es tan popular como en latinoamérica, pero cuando hablamos de mantequilla no siempre tenemos por qué referirnos a la mantequilla que se hace a partir de la leche (y que por cierto en algunos países latinos se denomina manteca). También están las tostadas con mantequilla de cacahuete, o maní, que son un desayuno todavía más calórico y perfecto acompañar en las meriendas de los más pequeños.
Nosotros queremos aportar también una variante diferente de esta receta, para salirnos un poco de la simple y sencilla acción de untar la crema sobre el pan: nos referimos a la tostada con mantequilla de maní y plátano. Para hacerla te damos dos consejos:
- Corta el plátano en rodajas y disponlo sobre la crema de cacahuete que has untado previamente en el pan. A modo de referencia: en una rebana de pan de molde te deben caber hasta 6 rodajas de plátano.
- Usa un pan consistente, porque esta es una tostada de las que pesan. Contundente es poco.
Calorías de una tostada con mantequilla
Las calorías que tiene una tostada con mantequilla siempre van a depender de la cantidad que untemos, pero a modo de referencia debemos partir de las 70-75 calorías que tiene una rebanada de pan blanco de tamaño normal y las 70 calorías que tiene una porción de 10 gramos de mantequilla. Esto suman 140 calorías así para empezar.
Como es lógico, esta cantidad aumentará en función de la cantidad de mantequilla que utilicemos, el tipo y tamaño de la rebanada de pan, y si añadimos otros ingredientes a la tostada como pueden ser azúcar, mermelada, etcétera.
Sugerencias sobre cómo tostar el pan para tostadas con mantequilla
La mantequilla tiene una particularidad que la diferencia de otros untables como pueden ser la cachuela, la mermelada o la zurrapa, y es que a poco que esté fresquita puede adquirir una dureza incómoda que no nos permitirá untarla bien. Y lo peor que podemos hacer con una tostada con mantequilla es destrozar el pan intentando untar a golpes un trozo de mantequilla duro.
Por ese motivo, el pan para untar mantequilla conviene que no quede blando. Tampoco queremos decir que la tostada nos quede dura ni excesivamente crujiente si no te gusta así, pero sí es importante que al menos la superficie está bien tostada para que el pan tenga cierto aguante a la hora de untar.
Una buena medida para conseguir esto es tostar el pan a muy alta potencia, pero durante poco tiempo. Siempre lo tendrás más sencillo si usas un tostador con temporizador.
Ah, y por supuesto, siempre que puedas ayúdate de un cuchillo untador de mantequilla.
La mejor mantequilla para tostadas
No se puede decir de manera genérica cuál es la mejor mantequilla para untar en tostadas, porque esto depende mucho del gusto de cada uno, pero a modo de recomendación sí que podemos aportar algunos datos que pueden ser de interés.
En general, si vas a hacer una tostada de mantequilla sola (es decir, sin ningún otro ingrediente) recomendamos elegir una mantequilla con sal, o al menos una que sea sabrosa, no demasiado ligera. De otro modo, el desayuno nos podría quedar bastante insípido.
En el otro extremo, si vamos a combinarla con algún otro ingrediente (por ejemplo, tostadas de mantequilla y mermelada) entonces es mejor prescindir del extra de sal puesto que corremos el riesgo de robarle protagonismo al conjunto y ocultar el sabor de los demás ingredientes.
Si pulsas en cualquier enlace de esta página y haces una compra, nosotros ganamos una comisión sin coste adicional para ti. Así financiamos nuestros desayunos. Última actualización de precios: 2023-11-30.