Tostada parisina

Dentro del abanico de tostadas saladas para el desayuno, no cabe de que la tostada parisina es una de las más populares y con más aceptación en nuestro país, más incluso en los establecimientos de hostelería (se trata de una tostada que conlleva cierta elaboración) que en el ámbito doméstico.

La receta de la tostada parisina es una elaboración principalmente de montaje, no de untar (aunque debe llevar algo de mantequilla en la base), y en su receta intervienen solo tres ingredientes básicos. Sin embargo, con el tiempo se ha convertido en una de las tostadas que más variables y modificaciones admite. Daremos cuenta también de todas ellas en estas líneas.

Aunque los neófitos en la materia quizá puedan confundirse por el origen del término, las tostadas parisinas no tienen nada que ver con las tostadas francesas. Y para demostrarlo hemos elaborado este completo artículo en el que repasaremos qué lleva la tostada parisina, qué variantes admite, y también qué no es una tostada parisina (importante).

Receta de la tostada parisina original

¿Cuáles son los ingredientes de la tostada parisina?

¿No sabes qué lleva la tostada parisina? Pues nosotros te lo contamos: los ingredientes de la tostada parisina original son básicamente los siguientes:

  • Mantequilla.
  • Jamón de York.
  • Queso fundido.

Efectivamente: solo hay tres ingredientes de la tostada parisina. No más.

Para hacer una tostada parisina, normalmente se unta la mantequilla en el pan y sobre esa base se coloca una o varias lonchas de jamón de york y el queso por encima.

Esta, como decimos, es la receta original de la tostada parisina; pero sin embargo en España somos muy de adaptar las preparaciones a nuestras costumbres y por tanto podemos encontrar multitud de variantes de la tostadas parisinas.. prácticamente hay una por cada establecimiento o bar donde desayunemos.

Las más habituales pasan por sustituir la mantequilla de la base por aceite de oliva, o incluso tomate (costumbre muy española la de ponerle tomate a cualquier tostada, pero que nada tiene que ver con la receta de la tostada parisina original). Incluso hay quien cambia el jamón por otro fiambre, como pavo o lacón, pero en nuestra opinión por muy parecidos que sean eso sí que es traicionar el nombre de la tostada parisina auténtica.

De igual manera, también es muy común condimentar la tostada parisina por encima con un chorrito extra de aceite, o incluso especias como pimentón u orégano. Lo cierto es que al tratarse de una de las tostadas saladas por excelencia, admite un montón de variables y versiones sin perder su esencia primitiva (el jamón y el queso).

Receta de tostada parisina con pimentón

Cómo se hace una tostada parisina paso a paso

Para saber cómo hacer una tostada parisina, hay que empezar primero por el tostador que tengamos en casa. Y es que existen dos formas de preparar una tostada parisina en función del tipo de tostador que utilicemos. Vamos a detallar ambas:

Cómo hacer una tostada parisina con un tostador vertical

El primer método consiste en tostar el pan antes que nada, y seguidamente untarle la mantequilla nada más sacar la rebanada de la tostadora, mientras está muy caliente.

Podemos usar cualquier tipo de tostador, aunque lo ideal es uno de ranura vertical que tueste el pan por arriba y por abajo, sin pasarse tampoco para no dejarlo demasiado duro.

Aquí lo ideal es ser generosos con la mantequilla, para que empape toda la miga. Seguidamente, disponemos las lonchas de jamón y de queso sin perder mucho tiempo.

Para preparar la tostada parisina de esta manera, aconsejamos siempre tener preparadas de antemano en un plato las lonchas exactas de jamón y de queso que vamos a usar. Y por supuesto la mantequilla fuera de la nevera de antemano.

Cómo hacer una tostada parisina con un tostador cerrado de tipo horno

La segunda forma de hacer una tostada parisina es mucho más relajada. Consiste en montar la tostada entera de antemano, antes de tostar el pan. Es decir: untamos un poco de mantequilla (es importante que no este fría), ponemos el jamón y el queso encima, y entonces es cuando metemos el conjunto en el tostador. Como habrás podido adivinar, para hacerlo de esta manera necesitaremos obligatoriamente un tostador tipo horno:

De esta manera el jamón quedará ligeramente hecho, el queso se fundirá mejor, y los sabores quedarán mucho más mezclados.

Importante: El condimento final (aceite, pimentón, orégano…) hay que echarlo siempre después de haber sacado la tostada, nunca antes de meterla dentro del horno tostador. Si las especias se queman, arruinarán el sabor de la tostada.

También podríamos hacerla en un tostador horizontal… pero en ese caso el queso no se fundirá igual y el resultado se nos quedará un poco a medio camino. A nosotros es la opción que menos nos gusta para preparar una tostada parisina.

Trucos o consejos para preparar una tostada parisina

Para hacer una tostada parisina en casa podemos seguir múltiples caminos (al final siempre acabamos haciendo la receta que más nos gusta a nosotros), pero si es la primera vez nunca está de más seguir estos consejos básicos en torno a la elección de los ingredientes:

La mantequilla debe ser salada y sabrosa, nada de margarinas ni mantequillas ligeras.

El pan preferiblemente firme, denso, ya que debe aguantar un poco más de peso en los ingredientes que en otro tipo de tostadas.

El queso es mejor que sea en lonchas (no muy grueso, ya que debe fundir bien) y preferiblemente con un poco de sabor pero sin pasarse. Es recomendable huir de quesos muy añejos o demasiado fuertes, porque entonces corremos el riesgo de que tapen todo el conjunto y acaparen todo el protagonismo de la tostada parisina. Nuestra preferencia: un queso mezcla, con leche de vaca y de oveja a partes iguales.

Si le quieres poner aceite y tomate en la base, en lugar de mantequilla… la elección es totalmente respetable y seguro que está riquísima también, pero el resultado no puede llamarse tostada parisina (habría que inventarse otro nombre).

Por último, y a la hora de servirla en el plato, es recomendable hacerle varios cortes transversales para que el comensal pueda coger con la mano pequeñas porciones de la tostada, más manejables. La parisina, especialmente si el queso se funde mucho, es una tostada incómoda de morder si cogemos la rebanada entera, sin partir.

Si pulsas en cualquier enlace de esta página y haces una compra, nosotros ganamos una comisión sin coste adicional para ti. Así financiamos nuestros desayunos. Última actualización de precios: 2023-10-02.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice