¿Se puede tostar cualquier tipo de pan?

A todos nos gustan las tostadas por la mañana (o en realidad, a cualquier hora del día) pero a veces nos encontramos en casa con uno de los cientos de panes diferentes que hay en el mercado, y quizá no estemos seguros si podemos tostarlo o no. O al menos necesitamos conocer si al tostarlo conservará las propiedades que tanto nos gustan del pan tostado y que ya hemos repasado en nuestro artículo sobre los beneficios de tostar el pan.

¿Se puede tostar cualquier tipo de pan en una tostadora? Pues no: ni todos los panes se pueden tostar, ni los que se pueden tostar conservan igual sus propiedades. Incluso hay algunas clases de panes que conviene más tostarlos en un tipo de tostadora determinado, pero no en otro.

Para despejar todas las dudas, vamos a analizar de manera individual algunos de los casos de duda más habituales.

Bambú Madera Rebanadora de pan para pan casero Tabla de cortar tostadas, Máquina de pan de espesor ajustable para sándwich de panecillos de pan, para...

¿Se puede tostar el pan integral?

El pan integral es un elemento indispensable en la dieta de muchas personas, aparte de que desde el punto de objetivo es más saludable que el pan blanco normal (otra cosa es el sabor y los gustos de cada uno, claro).

Como es natural, su consumo en tostadas y desayuno es una de sus aplicaciones más extendidas, pero… ¿qué pasa si compramos el pan integral sin tostar y lo queremos tostar en casa? ¿Se puede tostar el pan integral sin problema?

Bueno, pues la respuesta en este caso es sí. Se puede tostar el pan integral igual que hacemos con el pan blanco, y el resultado será perfectamente comestible. Sin embargo, si nos ceñimos a las preferencias y a los matices a la hora de tostar el pan integral conviene hacer varias precisiones.

Cualquier pan al tostarlo pierde agua y queda más reseco (menos esponjoso) que en su versión fresca. En el caso de tostar el pan integral, este efecto puede notarse mucho más, incluso en el sabor, debido a que determinados panes integrales al contener mucha fibra tienen este sabor ligeramente más áspero que no a todo el mundo le gusta por igual.

Por lo tanto, se puede tostar el pan integral pero te recomendamos hacer pruebas con diferentes panes integrales para acostumbrarte al sabor, hasta encontrar uno que realmente te guste.

¿Se puede tostar el pan congelado?

No, no se puede tostar el pan congelado, o al menos no es nada recomendable hacerlo (por poder, siempre puedes intentarlo).

Para tostar el pan congelado es necesario descongelarlo primero, ya sea a temperatura ambiente o si tienes más prisa en algún aparato como el microondas o una tostadora con función de descongelación.

Si no lo haces así, e intentar tostar el pan congelado directamente tras sacarlo de la nevera, lo que harás será derretir todo el agua que tiene dentro acumulada (y en ocasiones también en la parte de la corteza). Este agua irá a parar al interior de tu tostadora y eso no es nada aconsejable.

Desde el punto de vista del pan, si intentas meter el bollo o la rebanada congelada en una tostadora directamente lo que sucederá es que se quemará la parte de fuera, mientras que la parte interior quedará fría o incluso todavía congelada. Este efecto será más notable cuanto más grosor tenga el trozo de pan congelado que intentes tostar.

Por este motivo, los aparatos que descongelan (microondas, tostadores) tienen un programa específico en el cual el aporte de calor es muy bajo y sostenido durante más tiempo del habitual.

En resumen: no se puede tostar pan congelado porque el resultado no va a ser comestible.

¿Se puede tostar el pan nube?

Sí, el pan nube es una elaboración bastante ligera que precisamente necesita de ingredientes o complementos para que coja algo de cuerpo y sabor. Dicho de otro modo: no se suele tomar solo. Así que tostarlo es una buena opción.

El único detalle que debes tener en cuenta a la hora de tostar el pan de nube es que debes hacerlo durante muy poco tiempo, porque al tratarse de una elaboración tan liviana (no lleva harina) es fácil que se endurezca más de la cuenta. Parte del encanto del pan de nube reside en su esponjosidad, así que no conviene acabar con ella de golpe con un tueste inadecuado.

Si quieres conocer nuestra opinión personal, somos más partidarios de calentarlo un poquito que de tostarlo (por ejemplo, con una tostadora con calienta panecillos). Pero si te apetece que sepas que sí: se puede tostar el pan nube sin ningún problema.

Pero… ¿qué es el pan nube exactamente?

Bien, si has leído el apartado anterior de casualidad o porque llegaste a esta página buscando otras referencias, quizás te hayas quedado sorprendido al ver el nombre del pan de nube. Y todavía más si has descubierto ahora que esta preparación es una de las recetas más populares en Internet a día de hoy.

¿Y por qué es tan famoso el pan de nube? Principalmente por su sencillez -solo se necesitan tres ingredientes para prepararlo: huevos, queso de untar y bicarbonato o levadura- y porque se trata de una variante del pan sin gluten ni harina. Bueno, hay gente que es bastante reacia a llamarle pan, pero eso ya es otro debate y no es el objetivo de este artículo abordar polémicas.

Si quieres hacer el pan de nubes en casa, lo más aconsejable es ver este tutorial de Youtube y aprender a hacerlo tú mismo. ¡Es súper sencillo!

¿Se puede tostar el pan de centeno?

Con el pan de centeno sucede algo parecido a lo que hemos comentado antes con el pan integral. Se puede tostar el pan de centeno sin problema, pero al tostarlo quizá su sabor y su textura pierdan parte de la gracia que tiene al tomarlo fresco. Esto ya depende del paladar de cada uno, pero como norma general te recomendamos probarlo antes de hacerte un juicio.

Si pulsas en cualquier enlace de esta página y haces una compra, nosotros ganamos una comisión sin coste adicional para ti. Así financiamos nuestros desayunos. Última actualización de precios: 2023-10-02.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice