¿Quién inventó el tostador de pan?

Con frecuencia sucede que los aparatos y herramientas que utilizamos a diario acaban por formar parte de nosotros mismos y de nuestra vida, como si siempre hubieran estado ahí. Y no nos planteamos que todos los utensilios tienen un origen, y si hoy disfrutamos de ciertas comodidades hay que darle las gracias a los pioneros que en su momento dedicaron su esfuerzo a investigar y a inventar cosas nuevas.

Ese es el caso de las tostadoras, así que es de justicia que hoy dediquemos unas líneas a conocer quién inventó el tostador de pan, y algunos detalles sobre el origen de nuestro electrodoméstico favorito.

¿Quién inventó el tostador de pan?

¿Quién inventó el tostador de pan eléctrico?

El pan es un alimento que se consume tostado, calentado, o cocinado desde tiempos inmemoriales; si no el pan sí al menos diversos tipos de masas y preparados antiguos que equivaldrían a lo que hoy en día conocemos como pan.

Y es que, en esencia, lo único que hace falta para tostar el pan es una fuente de calor, por primitiva que sea (podía incluso ser el fuego en sus orígenes). Siempre existe controversia acerca de los orígenes de estos procesos, pero es habitual atribuir a los romanos la expansión de la costumbre de tostar el pan por toda la cultura mediterránea.

Sin embargo, cuando nos preguntamos quién inventó la tostadora de pan nos referimos fundamentalmente al electrodoméstico que tenemos todos en casa. O sea, el aparato eléctrico. Y para ello tenemos que viajar bastante más adelante en el tiempo: concretamente a finales del Siglo XIX.

¿Quién inventó el tostador eléctrico? El tostador de pan eléctrico lo inventó Alan MacMasters, en el año 1893, en Edimburgo. Lo hizo a través de la compañía Crompton, Stephen J.Cook & Company.

Este escocés revolucionó entonces, quizá sin ser muy consciente de ello, los desayunos y almuerzos de toda la humanidad. Hasta la aparición del tostador Eclipse (que así lo llamó en su patente), el pan se tostaba directamente sobre el fuego, sosteniéndolo con una varilla o tenedor de metal.

La importancia del tostador doméstico es capital en la sociedad moderna, ya que debemos pensar que hasta entonces no era posible disfrutar de pan caliente o tostado si no era con una fuente de calor directa (o sea, disponiendo de un fuego en casa, con el peligro que eso conlleva).

Hoy día quizá lo valoremos menos, primero porque estamos acostumbrados a tenerlo y segundo porque en cualquier tienda se puede comprar pan tostado (un producto que antes no existía en el ámbito comercial).

Breve historia del tostador de pan eléctrico moderno

Como siempre sucede, con el correr de los años se suceden un sinfín de variaciones y evoluciones de las patentes, que van perfeccionando el invento original hasta aproximado al aparato que conocemos hoy en día. El inventor de la tostadora eléctrica fue Alan McMasters en el año 1893, pero a partir de entonces se producen numerosos hitos que merece la pena subrayar.

Y es que la historia de las tostadoras está llena de cambios, innovaciones y evoluciones que van acercando poco a poco el producto original al aparato que conocemos hoy.

De esta manera, en el año 1905 se patenta el primer tostador con resistencias de níquel y cromo (mucho más fiables y resistentes a las altas temperaturas). El inventor que firmó esta patente fue el americano Albert Marsh, y por eso se conoce como la primera tostadora eléctrica de la historia moderna.

Más adelante, en 1919, Charles Strite patenta el tostador que eyecta o expulsa el pan cuando ya se ha tostado, evitando así que se queme y permitiendo al usuario desentenderse un poco del proceso de tueste. Podríamos calificarlo como el primer tostador automático de la historia, y tenía exactamente este aspecto (el de la imagen es un modelo restaurado, lógicamente).

Y esta la idea la perfecciona en 1925 la compañía Waters Genter consiguiendo que el tostador caliente el pan por ambos lados al mismo tiempo (es decir, el embrión de lo que hoy son los tostadores verticales de ranura). Los anteriores únicamente montaban las resistencias en un lado.

Además, como puedes ver en las imágenes, la mayoría de estos primeros tostadores eléctricos antiguos permitían tostar una única rebanada de pan al mismo tiempo.

Este modelo que vemos aquí arriba data de la década de los años 30 y pasa por ser uno de los primeros ejemplos documentados de tostadoras de pan horizontales.

Más o menos desde esta fecha hasta mediados del silo XX datan la mayoría de imágenes de tostadoras de pan antiguas que encontramos en Internet; aparatos eléctricos que poco o nada tienen que ver con las modernas tostadoras retro que conocemos hoy (que de retro solo tienen el nombre).

A partir de los años 50-60 del pasado siglo, la cronología del tostador de pan evoluciona ya hacia modelos con un aspecto mucho más parecido al de los modelos actuales, sobre todo desde que se empieza a extender la utilización del plástico en la industria y las primitivas estructuras metálicas quedan ya ocultas bajo una carcasa de este material.

De hecho, si te fijas en las imágenes con las que hemos ilustrado este artículo sobre la invención del tostador de pan, seguramente te recordarán mucho al aspecto que tiene cualquier tostador moderno si le retiramos la carrocería plástica.

Resumiendo: ¿En qué año se inventó la tostadora? En 1893. ¿Quién inventó la tostadora de pan? Alan McMasters. ¿Dónde se inventó la tostadora? En Edimburgo, Escocia.

¿Quién inventó el tostador chileno?

Esta pregunta no es la misma que la de quién fue el inventor de la tostadora eléctrica, ya que el tostador chileno es un utensilio completamente diferente, hecho de estaño, hojalata y alambre y pensado originalmente para las cocinas de gas tradicional.

No existe un consenso claro acerca de quién inventó la tostadora chilena, pero sí que se sabe a ciencia cierta que fue alrededor del año 1920, y que se comenzó a generalizar y popularizar su venta alrededor de 1950.

IBILI Tostador, Acero estañado, 20 x 20 x 5 cm, 200
  • Accesorio para hacer tostadas
  • Mango plegable
  • Marca: Ibili
  • Producto de calidad

¿Quién inventó el horno tostador?

El horno tostador es un electrodoméstico bastante más complejo que el tostador tradicional, y por tanto es lógico que su expansión comercial sea posterior, entre la década de los 60 y de los 70 del pasado siglo XX. Se atribuye la invención del horno microondas a Percy Spencer, que descubrió por un incidente casual que unas ondas del laboratorio donde trabajaba le habían derretido un dulce que guardaba en el bolsillo.

El horno tostador tal como lo conocemos hoy no es más que una evolución de este microondas original.

Si pulsas en cualquier enlace de esta página y haces una compra, nosotros ganamos una comisión sin coste adicional para ti. Así financiamos nuestros desayunos. Última actualización de precios: 2023-10-01.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice