-
Todas las OFERTAS de tostadoras vigentes HOY
- Russell Hobbs Colours Plus: de 56 € a 36 €.
- Taurus Amazing TO3000: de 53 € a 39 €.
- Cecotec BigToast Extra Double: de 51 € a 34 €.
- Moulinex Subito de 2 ranuras cortas: de 44 € a 30 €.
- Breville VTT935 Mostra con calienta-panes: de 44 € a 26 €.
Cuando hablamos de tostadas para el desayuno, en España solemos pensar siempre en tostadas de pan, ya sea de pan de molde o de pan fresco, pero en cualquier caso hechas de trigo. Pero en otros países existen otras costumbres, y por ejemplo al otro lado del charco son muy populares las tostadas de maíz horneadas.
En el artículo de hoy vamos a hablar de las tostadas de maíz mexicanas, que también se conocen como tortitas o tortillas, y que son una variante de mayor tamaño de los clásicos nachos o totopos.
Debe quedar claro que no hablamos de las clásicas tortillas de maíz (las que se usan para fajitas), ya que estas son más gruesas, más grandes, y no están fritas. Las tostadas de maíz de México son más pequeñas, muy finas, crujientes, y van fritas o al horno.

¿Qué beneficios tienen las tostadas de maíz?
¿Qué aportan las tostadas de maíz que no tienen las de pan de trigo? Pues básicamente son los mismos, si bien hay que tener en cuenta que su preparación suele ser frita (menos común es la versión de la tostada de maíz horneada), y eso al final influye en el resultado.
Entre la lista de propiedades y beneficios de las tostadas de maíz, podemos destacar los siguientes:
- Son ligeras y en solitario no tienen un gran aporte calórico.
- Son fáciles de combinar con cualquier otro tipo de alimento.
- Son fuente de fibra.
- Es un alimento bajo en grasas, además de en calorías.
- Constituye un buen aporte de energías gracias a la presencia de los carbohidratos.
- También hay que subrayar el aporte de calcio que tiene cada tortita.
¿Se pueden tomar tostadas de maíz en el desayuno?
Las tostadas de maíz en México se suelen tomar como guarnición o acompañamiento para otros platos, bien solas o bien como base para ponerles encima los alimentos, mezclas o salsas que queramos.
Pero, por supuesto, las tostadas de maíz también se pueden tomar en el desayuno ya que su composición es bastante sana, y no deja de ser un aporte de cereal muy válido. Desde luego no podemos pensar en el mismo acompañamiento que usamos en las tostadas españolas… pero una de las ventajas de las tostadas o tortitas de maíz es que admiten prácticamente cualquier combinación, dulce o salada.
¿Cuántas calorías tienen las tostadas de maíz?
Una tostada de maíz de tamaño normal (aproximadamente 12 gramos por unidad) tiene un aporte energético de 39 calorías.
Entonces… ¿las tostadas de maíz engordan?
No, no se puede decir que las tostadas de maíz engordan ya que como alimento individual tienen un aporte calórico muy ligero. Lo que sí tenemos que hacer es tomarlas con precaución, ya que:
- Son un snack muy ligero y apetecible. Dicho de otro modo: entran muy bien y están ricas. Así que… es fácil caer en la tentación de empezar a comer una o dos y acabar comiéndose un paquete entero. Y entonces claro, las calorías que hemos dicho antes se multiplican.
- Podemos ponerles encima lo que queramos, y a veces se trata de alimentos pesados como salsas, quesos, etcétera. En consecuencia, las tostadas de maíz no engordan pero el acompañamiento sí (y bastante). Esto es algo que sucede también con las tostadas de pan que estamos acostumbrados a tomar en España.
¿Cómo hacer las tostadas de maíz mexicanas en casa?
La receta de las tostadas de maíz mexicanas es muy sencilla, si bien en nuestro país quizá no siempre tengamos estos ingredientes a nuestra disposición (pero se pueden encontrar fácilmente en los grandes supermercados si los buscas):
Ingredientes para hacer tostadas de maíz fritas en casa
- Harina de maíz (específica para tortitas o tortillas).
- Levadura Royal (media cucharadita es suficiente).
- Sal (misma cantidad de levadura).
- Agua.
Como puedes ver, los ingredientes de las tostadas de maíz mexicanas son de lo más común, y seguramente solo tendrás que buscar a propósito la harina de maíz.
Receta de las tostadas de maíz mexicanas
- Primeramente mezclamos la harina de maíz, la levadura y la sal, y le vamos añadiendo agua para batir todo y formar una masa. La cantidad de agua se va añadiendo a ojo, en función de cómo la masa vaya absorbiéndola. El objetivo es conseguir una masa de textura suave.
- Después, vamos cogiendo pequeñas porciones de esa masa para aplastarlas y darles forma de tortitas. Es importante prensarlas bien, ya sea con la mano o con algún instrumento, prensa, rodillo… pero que queden bien finas. Ese será el secreto para que luego queden bien crujientes tras pasar por el horno o la sartén.
- A continuación, esas hojas de masa deben secarse por completo antes de pasar al último paso. Para ello, se les da una breve pasada por la plancha para que se endurezcan y luego se dejan secar al aire (o mejor al sol, si tienes la oportunidad) durante varias horas. Lo normal es incluso dejarlas de un día para otro. Sabrás que están bien hechas si te han quedado duras, firmes, consistentes.
- Una vez hechas las tortitas o tostadas y haberlas secado, solo queda el último paso, que es o bien freírlas o bien hornearlas. El resultado es ligeramente diferente en cada caso (más sabrosas las fritas, más saludables las horneadas), pero ambas opciones son válidas. En este paso será donde las tostadas cogen su característico color, y también el sabor, claro.
El tiempo de fritura o de horneado es al gusto del consumidor: según te gusten las tortitas más claras, más oscuras… pero en general tendrás que estar pendiente de cuando las tortitas comiencen a adquirir esas características burbujas o pequeñas abolladuras en su corteza. Ese será el momento en que ya estén listas para sacar, dejarlas enfriar… y comértelas como más te gusten.
Si pulsas en cualquier enlace de esta página y haces una compra, nosotros ganamos una comisión sin coste adicional para ti. Así financiamos nuestros desayunos. Última actualización de precios: 2023-10-02.