-
Todas las OFERTAS en tostadoras vigentes HOY
- Russell Hobbs Colours Plus: de 56 € a 39 €.
- Taurus Amazing TO3000: de 49 € a 34 €.
- Cecotec BigToast Extra Double: de 50 € a 34 €.
- Moulinex Subito de 2 ranuras cortas: de 44 € a 32 €.
- Philips Daily Collection: de 29 € a 19 €.
Los niveles de tueste, ese mal llamado temporizador, son un elemento de control que estamos acostumbrados a ver en casi todos los tostadores eléctricos que tenemos en casa. En la actualidad, solo los de tipo multipan no los llevan. Pero, para tratarse de una opción tan habitual, la realidad es que muy pocos usuarios saben con exactitud cómo funcionan los niveles de una tostadora. Y justamente eso es lo que vamos a repasar en este artículo.
Los niveles, o la ruedecita con números de un tostador, sirven para regular la intensidad de tueste. Es decir, cuanto más alto lo pongamos más oscura quedará nuestra tostada. Esto más o menos lo entiende todo el mundo, ¿verdad? Sin embargo, no mucha gente sabe realmente cómo funciona este sistema por dentro.

Cómo funcionan los números de la tostadora (en realidad)
Y es que, en contra de la creencia general, los niveles del tostador no hacen referencia a los minutos (no son una medida de tiempo), sino a la intensidad (el tiempo que tarda en cargarse un condensador que hay dentro del circuito). Los valores que vemos alrededor de la rueda de control hacen alusión a la separación que existe entre dos placas metálicas y que se van curvando hasta que el resorte salta y la tostada sale hacia fuera.
Esto significa, en la práctica, que en los niveles de tueste más altos el pan recibe temperatura durante más tiempo que en los niveles bajos. Pero jamás este tiempo depende ni coincide con el valor que elijamos en el dial de control. Es decir: si la pones al nivel 1 no significa que la tostadora vaya a funcionar durante 1 minuto, y si la pones al nivel 5 la tostadora no va a estar 5 minutos calentando el pan.
Esto es así al menos en los tostadores convencionales, los que tenemos casi todos en casa. Sencillamente, son demasiado baratos para incorporar un temporizador. Por otro lado, en algunos modelos de gama alta (los distinguirás porque son mucho más caros de lo habitual), sí que se incluye un verdadero sistema temporizador, donde el tiempo de tostado se puede definir al detalle en minutos y segundos.
Para comprender mejor la diferencia entre ambos sistemas, vamos a echar un vistazo a estas imágenes:
Esta es la captura del visor de tiempo de un tostador con temporizador real, sacada de un tostador caro y de gama media-alta de la marca Russell Hobbs:

Podemos observar con toda nitidez cómo la escala está graduada en minutos y segundos (parciales de 30 segundos), mientras que en una rueda de selección de nivel convencional tenemos únicamente los valores enteros correspondientes al nivel que queramos elegir. Normalmente el 1 es el nivel más bajo, y 5, 6 o 7 el nivel de tueste más intenso.

Como decimos, comprar un tostador con temporizador real no es sencillo ya que estos modelos suelen estar reservados para la gama alta de cada fabricante, y no se suelen encontrar fácilmente en las estanterías de las tiendas tradicionales, que suelen apostar más por referencias de bajo coste. Por este motivo, creemos que es interesante conocer para qué sirven y cómo funcionan realmente los números de la tostadora.
Si pulsas en cualquier enlace de esta página y haces una compra, nosotros ganamos una comisión sin coste adicional para ti. Así financiamos nuestros desayunos. Última actualización de precios: 2023-11-30.