-
Todas las OFERTAS de tostadoras vigentes HOY
- Russell Hobbs Colours Plus: de 56 € a 36 €.
- Taurus Amazing TO3000: de 53 € a 39 €.
- Cecotec BigToast Extra Double: de 51 € a 34 €.
- Moulinex Subito de 2 ranuras cortas: de 44 € a 30 €.
- Breville VTT935 Mostra con calienta-panes: de 44 € a 26 €.
Como todo aparato electrónico, los tostadores de pan se rigen por diversos valores y parámetros eléctricos que a menudo pasan desapercibidos para el gran público pero que siempre viene bien conocer para comprender mejor el funcionamiento de nuestras máquinas. Con ese objetivo, hoy vamos a conocer qué intensidad pasa por un tostador de pan, y cómo podemos calcularla si conocemos previamente otros valores.
La intensidad que pasa por un tostador de pan se calcula en base a la siguiente fórmula (Ley de Ohm):
V=I*R
Donde:
- V= Voltaje (voltios)
- I= Intensidad (amperios)
- R= Resistencia (ohmios)
Por lo tanto, la intensidad que pasa por un tostador de pan depende del modelo y la configuración de dicho aparato, ya que no todos presentan los mismos valores.
En España, la mayoría de electrodomésticos funcionan con una tensión de 230 voltios, pero las resistencias varían.
Siguiendo la fórmula anterior, un tostador con resistencia de 25 ohmios tendrá una intensidad de 230/25= 9.2 amperios.
Pero… cuidado: el resultado de este cálculo será tan solo la intensidad teórica de nuestra tostadora. La intensidad real, sin embargo, variará ligeramente respecto a esta cifra debido a otros factores externos que la pueden alterar: por ejemplo, si el cable de nuestro tostador es muy largo o muy corto, la calidad de la instalación eléctrica en nuestro hogar, cómo es la resistencia eléctrica de nuestro aparato (de cuarzo o de nicromo), etcétera.
¿Para qué sirve la intensidad en las tostadoras de pan, y cómo afecta a mis tostadas?
En realidad, el concepto de intensidad en un tostador de pan no le interesa mucho al consumidor medio, más allá de algún profesional que se dedique al oficio de la electrónica o el mantenimiento y reparación de estos aparatos.
El único parámetro que nos puede interesar más como usuarios es la potencia: un tostador más potente (con más watios) podrá tostar el pan más rápido, aunque también consumirá más.
La potencia (watios) de un tostador es un valor que nos dan siempre todos los fabricantes, pero que nosotros podemos calcular también partiendo de la intensidad.
P=I*V
Donde:
- P= Potencia (watios)
- I= Intensidad (amperios)
- V= Voltaje (voltios).
Así pues, en el ejemplo anterior, un tostador de 9,2 amperios a 230 voltios de tensión arrojaría una potencia teórica de 2100 watios.
Otra fórmula para llegar a la misma conclusión es P=(I*I) * R, es decir, la potencia es igual a la intensidad al cuadrado multiplicada por la resistencia.
Repetimos que estas operaciones sirven únicamente para entender de dónde procede cada valor, porque en realidad la potencia ya nos viene dada por los fabricantes prácticamente en cualquier electrodoméstico que compremos.
Si pulsas en cualquier enlace de esta página y haces una compra, nosotros ganamos una comisión sin coste adicional para ti. Así financiamos nuestros desayunos. Última actualización de precios: 2023-10-02.