-
Todas las OFERTAS de tostadoras vigentes HOY
- Russell Hobbs Colours Plus: de 56 € a 36 €.
- Taurus Amazing TO3000: de 53 € a 39 €.
- Cecotec BigToast Extra Double: de 51 € a 34 €.
- Moulinex Subito de 2 ranuras cortas: de 44 € a 30 €.
- Breville VTT935 Mostra con calienta-panes: de 44 € a 26 €.
Cuando hablamos de disfrutar de un desayuno completo, el zumo de naranja es uno de los elementos que no puede faltar nunca sobre la mesa. ¿Quién no tiene hoy día un exprimidor de naranjas sobre la cocina? Es cierto que hay muchas otras maneras de tomar fruta para desayunar, seguramente más rápidas e incluso más saludables… pero es indiscutible la relación indisoluble que tiene el zumo de naranja con el desayuno en prácticamente todo el mundo.
Sin embargo, en el otro extremo de la balanza, está la creencia popular de que el zumo de naranja (y los zumos en general) tiene más contenido de azúcar que la fruta entera, y que por este motivo los zumos no son tan saludables como nos pensamos. Y bien… esto es cierto, pero a medias. Hay que explicarlo convenientemente para no llevarnos a confusión.
Todas las frutas poseen azúcares naturales, generalmente en forma de fructosa y de glucosa. Que sean naturales no significa que dejen de ser azúcares, y esto es algo que todo el mundo debe tener claro.
En el caso concreto de las naranjas, también tienen una gran cantidad de nutrientes y componentes como puede ser la fibra. Al hacer zumo, extraemos todo el líquido de la naranja, pero desechamos la pulpa, que es una parte muy importante de la fruta. Por eso se dice que beber el zumo no es tan saludable como comerse una fruta entera (un hecho que es indiscutible, aunque no sea el objeto de nuestro artículo de hoy).
Si en lugar de una naranja nos tomamos únicamente su zumo, estamos renunciando a toda esa fibra que, entre otras cosas, nos da una mayor sensación de saciedad (de estar llenos) y nos ayuda a regular mejor la absorción de los azúcares, ya que esta la fructosa y la glucosa en un zumo son azúcares libres, y por tanto se absorben mucho más rápido.
Pero también tenemos un segundo problema, que es el que con frecuencia pasa más desapercibido:
Cuando te bebes un zumo de naranja, no te estás bebiendo el zumo de una naranja. Estás bebiendo el zumo de dos, tres, o hasta cuatro piezas. Es decir: el azúcar natural de una naranja, multiplicado por dos, por tres o hasta por cuatro. ¿Lo comprendes? Una cantidad de azúcar que, en condiciones normales, no ingerirías si te comieses las piezas completas.

¿Qué tiene más azúcar, el zumo de naranja o la naranja entera?
En resumen: ¿realmente tiene más azúcar el zumo de naranja que una naranja entera? No. Tiene exactamente la misma cantidad. Lo que sucede es que en el zumo nos la tomamos más concentrada, desligada de la fibra, y es más fácil que el cuerpo la retenga. Y además nos olvidamos de que en un vaso de zumo no estamos tomándonos una naranja, sino probablemente dos o tres; a veces incluso más.
Y, en la misma línea de razonamiento, no debemos olvidar que siempre será más adecuado tomar los zumos por la mañana que a última hora de la tarde o por la noche. El azúcar natural de la fruta nos da un aporte energético muy conveniente para comenzar el día, pero que no nos servirá de mucho si nos acostamos a las pocas horas de tomarlo. No quemaremos ese azúcar, y se nos quedará acumulada en forma de gramos (o kilos) adicionales en esas zonas del cuerpo donde más rabia nos da tenerlos.
A modo de conclusiones, podemos argumentar lo siguiente:
- El zumo de una naranja tiene la misma cantidad de azúcar que una naranja entera.
- Si bebemos un zumo de naranja, estamos consumiendo el azúcar presente en dos o tres (o más) naranjas. Es una cantidad de azúcar importante.
- Al tomarnos el zumo, estamos renunciando a toda la fibra que contiene la pulpa de la fruta (que desechamos al exprimir).
- En tu cuerpo, el azúcar no se comporta de la misma manera si está asociado a la fibra que si está libre. La fibra ayuda a que el azúcar se absorba más despacio.
- Siempre será más saludable comerse una fruta entera que beber únicamente el zumo.
- El zumo de naranja es mucho más conveniente tomarlo en el desayuno, a primera hora del día, que por la tarde o por la noche.
Si quieres seguir tomando un zumo de naranja en el desayuno, adelante: no es que sea malísimo. Pero debes ser consciente de que sería aún mejor si te comieses una naranja entera: menos azúcar, más fibra, y más vitaminas.

Si pulsas en cualquier enlace de esta página y haces una compra, nosotros ganamos una comisión sin coste adicional para ti. Así financiamos nuestros desayunos. Última actualización de precios: 2023-10-02.