Las 5 mejores tostadas veganas para tu desayuno

Las tostadas seguramente sean el elemento o receta preferida en los desayunos de casi todas las personas… al menos en nuestro país, que es lo que conocemos de manera más directa. Sin embargo, es cierto que en España solemos tener un gusto muy acusado por las tostadas fuertes, a base de embutidos, mantequillas, untables potentes como la cachuela o la zurrapa, las clásicas tostadas de jamón… y un largo etcétera de elementos de origen animal. Las tostadas veganas no son fáciles de encontrar en cafeterías y restaurantes, pero está claro que ofrecen también muchísimas posibilidades si te decides a prepararlas en casa.

El universo de las tostadas veganas para desayunar es amplísimo, pero hay una serie de ingredientes «clave» que te pueden ayudar como base para casi cualquier idea que se te pueda ocurrir a la hora de hacer tostadas veganas en casa:

  • El aceite y el tomate: ingredientes muy habituales incluso en las tostadas de los comensales «no veganos».
  • El aguacate: otro ingrediente que nos aporta nutrientes clave en un desayuno como las grasas saludables, el potasio o algo de proteína. Si te gusta empezar la mañana con fuerza y apuestas por los desayunos completos, el aguacate debe figurar en tus tostadas obligatoriamente.
  • Los frutos secos: ya sea crudos (sin elaborar) o en forma de crema untable, los frutos secos tienen un aporte calórico muy conveniente para comenzar el día. Y tienen la ventaja de que los podemos añadir en nuestra tostada como base (ingrediente principal) o como complemento.

A continuación vamos a darte 5 ideas con las mejores tostadas veganas para el desayuno que te puedes preparar en tu propia casa, con ingredientes de los que seguro tienes a diario en la despensa. Algunos de estos alimentos pueden sonar algo extraños a los comensales no acostumbrados, pero si practicas el veganismo estamos seguros de que te resultarán de lo más familiares.

Las mejores tostadas veganas para el desayuno

Y por supuesto, siempre puedes dar con más ideas de tostadas saludables para el desayuno aunque no sean estrictamente veganas (una cosa no quita la otra).

La tostada clásica de aceite y tomate

La tostada de tomate y aceite es un clásico que no necesita presentación ninguna. Es una de las tostadas más habituales en el universo desayunístico español, y lógicamente al contener solo ingredientes veganos debe ocupar el primer lugar de nuestra lista.

Ya queda a tu criterio añadirle algún elemento extra para potenciar su sabor (sal, ajo en polvo…) o para aportar más nutrientes. Pero, siendo sinceros… si los ingredientes son de primera calidad, la tostada de tomate y aceite con un buen pan de cristal es perfecta tal cual. Sin añadidos. En la sencillez reside su éxito.

Mollete tostado con tomate y aceite

Tostada de hummus con aguacate y tomate

Del aguacate y del tomate ya hemos hablado anteriormente como dignos representantes de la élite de ingredientes de cualquier tostada vegana que se precie. Sin embargo, el hummus suele pasar más desapercibido, aunque es un elemento perfecto para las tostadas.

Este paté o crema es súper interesante para tomarlo en los desayunos (por el aporte de nutrientes de los garbanzos) y además como es untable funciona a la perfección como base de cualquier tostada. Nosotros recomendamos tomarlo en una tostada de pan bien crujiente, pero esto ya va a gustos.

Consejo: el aguacate córtalo en láminas, y los tomates pueden ir en daditos por encima del aguacate.

Foto: María Pérez Muñoz.

Aliño recomendado: A esta tostada vegana de hummus le va que ni pintado un poquito de pimentón dulce, un chorrito de aceite de oliva virgen extra, y un puñado de semillas de sésamo tostadas.

Tostada con guacamole, tomates cherry y frutos secos

El guacamole no es más que una excusa para tomar aguacate en el desayuno (ya hemos hablado de sus bondades a lo largo de este artículo) pero además conseguir un par de ventajas adicionales:

  • Un extra de sabor gracias a la presencia de la cebolla, el cilantro y el limón, ingredientes propios del guacamole.
  • El guacamole es una crema untable, de modo que podemos usarla como base de la tostada, directamente sobre el pan, y luego disponer sobre ella cualquier otro alimento que queramos. Nosotros hemos optado por los tomates cherry y los frutos secos, una combinación muy interesante por el aporte graso de los frutos secos.

Cuando decimos frutos secos podemos usar los que más nos gusten o los que tengamos por casa, pero para esta tostada los que mejor quedan (en nuestra opinión) son las nueces y las almendras. Y por cierto, a esta tostada le encaja como un guante, sin abusar, un pequeño chorrito de aceite de oliva del bueno.

Consejo: si el guacamole te resulta demasiado fuerte para desayunar, hazlo con muy poca cebolla y limón (como si quisieses tener en casa una especie de guacamole light), o directamente hazte una crema de aguacate triturando un aguacate con un tenedor.

Aparte, te aconsejamos también que revises nuestra recopilación con las mejores tostadas con aguacate, para explorar también algunas opciones veganas.

Tostadas de aguacate para el desayuno

Tostadas con frutas: manzana, arándanos y frutos secos

Por alguna razón que desconocemos, a los españoles no suele gustarnos mucho la combinación de las frutas con el pan. Bueno, hay quien considera que el aguacate es una fruta, pero… ya nos entendemos. Dejando a un lado el aguacate, una buena manera de comer una tostada vegana y al mismo tiempo compensar nuestra dieta es la inclusión de las frutas.

Las que mejor suelen quedar en una tostada (mermeladas aparte) son los plátanos, las fresas y los llamados frutos rojos: moras, arándanos, frambuesas, etcétera. Pero las combinaciones son interminables.

A nuestro juicio, el secreto para combinar las frutas con el pan tostado está en caramelizarlas, y no disponerlas crudas como nos las tomaríamos normalmente. Prueba por ejemplo a caramelizar unas rodajas de plátano en la sartén, o a cortar unos daditos de manzana y hacer lo propio.

La tostada con daditos de manzana caramelizados queda genial si la acompañas de una fruta sabrosa (fresa o arándanos, por ejemplo) y algunos frutos secos como las almendras o las nueces. Lo más importante de esta elaboración, aparte de que te sirve para disfrutar de una tostada vegana caliente, es que los arándanos y las almendras debes incorporarlas a la sartén ya muy al final de la cocción, apenas un minuto o dos como mucho.

Truco: añade un poquito de canela a la mezcla de azúcar y agua antes de caramelizar la manzana.

Tostada de crema de cacahuete y mermelada de fresa

Toda una bomba calórica, y el mejor ejemplo de que una tostada vegana no tiene por qué ser obligatoriamente salada. Y de paso, también un buen ejemplo de que las tostadas veganas no siempre son saludables, jejeje.

Esta tostada se hace con pan de molde, a modo de sandwich, y es la típica elaboración que vemos en las series y películas norteamericanas y que no nos imaginamos cómo puede llegar a nuestro país. Pero lo cierto es que la combinación de la mantequilla de cacahuete y la mermelada de fresa (no se suele usar ningún otro sabor para la mermelada), una vez que la pruebas y te acostumbras a ella, resulta irresistible.

En definitiva, una tostada vegana perfecta para darse un capricho de vez en cuando (muy de vez en cuando), y que queda mejor cuando más grueso y resistente es el pan. Necesitarás un buen tostador de ranura ancha para prepararla.

Algunos trucos o recomendaciones para preparar tus tostadas veganas

  • El aliño es importante: además del clásico chorrito de aceite de oliva virgen, considera la idea de añadir algunas semillas (sésamo tostado, chía…) o incluso algo de sal o especias si te gustan las tostadas saladas en el desayuno.
  • Hay determinados ingredientes que solemos dejar en el olvido pero que son súper útiles y muy versátiles cuando hablamos de tostadas veganas para el desayuno: los frutos secos (nos aportan grasas de las buenas) y el tofu (proteínas).
  • Muchas tostadas veganas se toman frías, y eso es algo que no a todo el mundo le gusta, en especial en los meses de invierno. Los champiñones en este caso son un ingrediente que encaja a la perfección con el pan de la tostada, que lo puedes hacer a la plancha, y que además ya forma parte de la cultura del desayuno en otras regiones (ahí tenemos como ejemplo el desayuno inglés).
  • Recuerda que una cualidad que deberían tener todas las tostadas veganas es la de aportarnos nutrientes básicos que a veces es difícil encontrar fuera del mundo animal (como las proteínas o las grasas), así que te aconsejamos que para tus desayunos busques alimentos o ingredientes ricos en estos nutrientes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice