Las 5 mejores recetas de bagels para desayunar

De acuerdo, en España somos mucho más de tostadas que de bagels para desayunar, pero nunca es tarde para descubrir este producto con tantas posibilidades o más que la clásica rebanada de pan tostado. Aunque es muy típico en los Estados Unidos, y sobre todo en la ciudad de Nueva York, no podemos pasar por alto el auge de su popularidad en los últimos años que lo ha expandido prácticamente por todo el mundo.

El bagel, para quien no lo sepa, es un pan muy pequeño, de tamaño individual, que tiene un agujero en el centro. Sí, a primera vista parece una rosquilla… pero es una masa de pan y se hace con los mismos ingredientes que el pan normal: agua, harina, levadura y sal.

¿Dónde está la diferencia entonces del Bagel con el pan tradicional que consumimos en España? Pues fundamentalmente en dos detalles, aparte de su forma y tamaño:

  • Suele venir acompañado de semillas u otros condimentos en la corteza.
  • A diferencia del pan blanco normal, la masa del bagel se cuece en agua antes de hornearse. Este paso adicional es el que provoca que el bagel sea más denso y más esponjoso (no llega a ser blandito del todo) que la miga del pan de toda la vida.

Y una vez hechas las presentaciones, pasamos a recopilar algunas de las mejores opciones para que puedas disfrutar de los bagels para desayunar como un auténtico neoyorkino.

Bimbo - Bagels Clásico 4 unidades, 300 g

¿Qué necesitas para hacer bagels para desayunar?

Los bagels auténticos (sin semillas ni aderezos) están deliciosos incluso si los tomas solos, como un pedazo de pan. Pero si hablamos de tomar bagels en el desayuno, lo suyo es abrirlos por la mitad, tostarlos y meterles dentro lo que queramos, a modo de bocadillo (también puede ser algo untable, pero de eso hablaremos luego).

La mayoría de bagels que se pueden conseguir en España llevan semillas en la corteza exterior, y por ese motivo la forma ideal de tostarlos es por un solo lado. Los puedes poner bien en una sartén, en un tostador horizontal, o en un tostador vertical con función bagel, que es la forma técnica de decir que los tuestas solo por un lado (el de la miga).

Y es que el segundo motivo para tostar un bagel por un solo lado es precisamente ese: su forma. Cuando lo cortamos por la mitad, la parte interior con la miga queda totalmente plana, pero la parte de fuera sigue siendo redonda y no se va a tostar de manera homogénea si lo introducimos en un tostador de ranura.

Las mejores recetas de bagels para el desayuno: 5 ideas TOP

En general los bagels se abren a la mitad y se tuestan, de modo que nos enfrentamos a la tentación de ponerles cualquier cosa que le pondríamos a una tostada normal. Sin embargo, el sabor del bagel y la especial consistencia de su miga lo hacen más idóneo para determinadas combinaciones que para otras.

Por citar un ejemplo, la habitual tostada española con aceite de oliva o con mantequilla y mermelada no suele quedar igual de bien en el interior de un bagel. En los bagels de desayuno, el relleno más clásico es el queso untable, o cualquier otro tipo de crema, y suelen dar mejor resultado con rellenos salados que con rellenos dulces.

Nosotros te vamos a dar opciones de todos los colores… pero por norma general los bagels se adaptan mejor a quienes prefieren el desayuno fuerte y salado por la mañana.

Bagel de queso crema con mermelada

Como hemos dicho antes, cualquier tipo de queso crema (queso blanco, queso de untar) le viene perfecto a los bagels, tanto en solitario como si lo queremos acompañar de más cosas. Una de las mejores opciones para tomar un bagel dulce para desayunar es acompañarlo con mermelada.

En este caso queda bien cualquiera, pero la combinación clásica es la del queso blanco con una mermelada roja: frambuesa, fresa, arándanos, frutos rojos…

Bimbo - Bagels Clásico 4 unidades, 300 g

Bagel de crema de chocolate, plátano y frutos secos

No es sencillo combinar el dulce y mucho menos la fruta en un bagel, pero posiblemente la mejor forma de lograrlo sea la crema de chocolate (preferiblemente casera, y cuando más puro o negro, mejor) y el plátano.

Si quieres tomarte un desayuno realmente consistente, prueba también a añadirle por encima algunos frutos secos en crudo, como almendras o nueces.

Bimbo - Bagels Clásico 4 unidades, 300 g

Bagel de crema de queso, salmón y aguacate

Adentrándonos ya en el terreno de los bagels salados, que suelen ser los más conocidos, una de las combinaciones más potentes y saludables para desayunar es la de la crema de queso, el salmón ahumado y el aguacate. Si lo puedes aderezar con un chorrito de aceite de oliva del bueno… perfecto.

Este bagel tiene absolutamente de todo: proteínas, grasas saludables, calorías, algo de lácteos… ideal si quieres desayunar fuerte pero también como solución de urgencia para una cena bien apañada. Si le quieres dar algo más de sabor, puedes espolvorear el bagel con un poquito de eneldo antes de taparlo, pero a nosotros para el desayuno no nos gusta tanto esta opción.

Bimbo - Bagels Semillas 4 unidades, 300 g

Bagel con mantequilla de cacahuete y mermelada de arándanos

La mermelada de arándanos, por su sabor fuerte, suele combinarse siempre con el queso blanco crema, o queso de untar tradicional. Pero en este caso, y para no abusar de este ingrediente en nuestras propuestas, vamos a sustituirla por una opción bastante más calórica: la mantequilla de cacahuete, mejor si es la versión crunchy con tropezones.

El contraste de sabores con el arándano es espectacular, y si se trata de hacer un bagel para desayunar esta opción es más adecuada por su aporte de energía.

Bagels de huevos revueltos con bacon

Esta es una preparación totalmente clásica. Los huevos con bacon son un elemento imprescindible en los desayunos americanos, pero también con muchos aficionados a este lado del charco. Solemos acompañarlos siempre con pan, pero si te los haces en casa prueba a meterlos dentro de un bagel recién tostado y calentito, como si fuera un bocadillo.

Bimbo - Bagels Semillas 4 unidades, 300 g

Si pulsas en cualquier enlace de esta página y haces una compra, nosotros ganamos una comisión sin coste adicional para ti. Así financiamos nuestros desayunos. Última actualización de precios: 2023-10-02.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice