-
Todas las OFERTAS de tostadoras vigentes HOY
- Russell Hobbs Colours Plus: de 56 € a 36 €.
- Taurus Amazing TO3000: de 53 € a 39 €.
- Cecotec BigToast Extra Double: de 51 € a 34 €.
- Moulinex Subito de 2 ranuras cortas: de 44 € a 30 €.
- Breville VTT935 Mostra con calienta-panes: de 44 € a 26 €.
El queso fresco es una de las formas más sanas y recomendables de tomar lácteos en el desayuno, ya sea suelto o acompañando a algunas tostadas junto con diversos ingredientes. Y claro, todavía es mejor si en lugar de comprarlo lo hacemos nosotros mismos en casa. Algunas yogurteras pueden ser una solución, pero… ¿sabías que existen kits para hacer queso en casa, que incluyen todos los elementos e ingredientes necesarios y que te permiten disfrutar de tu propio queso sin tener experiencia previa en su elaboración?
Lo primero que hay que tener claro es que cuando hablamos de hacer queso en casa siempre nos referimos al queso fresco, o requesón. Que luego te quede más o menos curado ya es cuestión del tiempo que lo quieras dejar, pero la elaboración y los moldes son los del queso fresco.
Los kits para hacer queso fresco en casa son simplemente un conjunto cerrado de utensilios y ingredientes que te permiten disponer de todo lo necesario para elaborar tus propios quesos, sin tener experiencia previa y sin tener que comprar nada aparte.
Ten en cuenta que muchas veces los kits para hacer queso casero sirven también para elaboraciones parecidas (yogur, kéfir, cuajadas, requesón…), y que no todos son iguales. Pueden llevar más o menos ingredientes o elementos, dependiendo del tipo de elaboración al que estén destinados.


¿Qué debe contener un kit para hacer queso en casa?
De manera genérica, y subrayando que no todos los kits para hacer queso en casa llevan los mismos ingredientes, estos son los elementos que te podrás encontrar con mayor frecuencia en un kit de queso casero:
- Moldes: imprescindibles para darle forma al queso. Es usual que se incluyan dos moldes de distinto tamaño.
- Fermento: el fermento láctico es lo que hace que la leche se convierta en queso y que tenga sabor. Suelen venir en sobrecitos, pero no te preocupes por la cantidad porque un solo sobre de fermento te servirá pra un montón de litros de leche.
- Termómetro: necesitas controlar la temperatura ya que los fermentos para hacer queso actúan alrededor de los 30ºC. Es decir, una temperatura muy tibia (no del todo caliente) que no es tan fácil de mantener.
- Tela o colador: para filtrar todo el suero líquido y evitar que en lugar de queso nos quede una suerte de yogur.
- Cuajo: como su propio nombre indica, es el ingrediente encargado de cuajar la leche para que pase de estado líquido a sólido. Si en lugar de hacer queso quieres lograr una simple cuajada, puedes quedarte solo en este paso.
- Cloruro de calcio: se añade a la leche al principio de la elaboración, incluso antes que el cuajo y que los fermentos. Sirve para reforzar el contenido en calcio de la leche, y así reconstituirla (se pierde mucho calcio en la pasteurización de la leche). Se necesita muy poca cantidad de cloruro de calcio para elaborar queso, así que la cantidad que viene en el kit te valdrá para muchos usos.
- Recetario con consejos: muy útil para principiantes, aunque si ya has hecho varios no te van a contar nada nuevo


Por supuesto, muchas de estas herramientas las puedes comprar por separado si lo necesitas, como los termómetros:
O los moldes para hacer queso:
Pero la gracia de un kit para hacer queso es justamente tener todo lo necesario de una sola vez, sin depender de nada. Se trata de productos muy enfocados a los usuarios principiantes, ya que quienes hagan queso en casa de manera habitual seguramente ya cuenten con estos artículos en su despensa.
Al comprar un kit para hacer queso fresco en Amazon, lo único que tienes que añadir de tu parte es la leche, que se presupone que todo el mundo la tiene ya en casa. Por supuesto, puede ser de vaca, de cabra o de oveja.
El mejor kit para hacer queso en casa: ¿Alguna recomendación?
Hay varias marcas que comercializan kits para fabricar queso en casa, pero algunas como Cocinista o Lekue se especializan y se enfocan de manera clara en este producto. El resultado es que ofrecen distintos kits, con diferentes elementos que se adaptan a todos los gustos y a todas las preferencias de los usuarios.
Este kit de queso fresco de la marca Cocinista es uno de los más completos, ya que incluye los fermentos y el cuajo. Y además, el recetario o cuaderno de consejos está en español.
- Haz tu propio queso en casa
- Queso fresco, untable, madura
- Incluye fermentos, moldes, cuajo, termómetro digital, paño quesero
- Cuaderno exclusivo Cocinista con recetas y trucos
- Por motivos de seguridad alimentaria, la normativa de la UE no permite la devolución de productos de alimentación.
Si pulsas en cualquier enlace de esta página y haces una compra, nosotros ganamos una comisión sin coste adicional para ti. Así financiamos nuestros desayunos. Última actualización de precios: 2023-10-01.