-
Todas las OFERTAS de tostadoras vigentes HOY
- Russell Hobbs Colours Plus: de 56 € a 45 €.
- Moulinex Subito de 2 ranuras cortas: de 44 € a 36 €.
- Taurus Amazing TO3000: de 53 € a 34 €.
- Breville VTT935 Mostra con calienta-panes: de 44 € a 27 €.
- Moulinex Principio de 2 ranuras cortas: de 34 € a 26 €.
Los exprimidores manuales de naranjas constituyen una opción práctica y económica si no quieres sumar un electrodoméstico más en tu cocina, y sobre todo si no eres de los que hacen zumos a diario. Un exprimidor manual de cítricos también resulta especialmente eficiente si necesitamos exprimir frutas para sacar un poco de jugo para cocinar (como ingrediente de alguna receta), y no para consumir en grandes cantidades.
A la hora de comprar o buscar exprimidores manuales en Amazon, si no conoces bien este tipo de productos es fácil que te veas algo abrumado de inicio porque hay muchos tipos y materiales diferentes. Y todos ellos son exprimidores de frutas manuales. Lo que vamos a intentar en este artículo es clasificarlos, darte una visión global de cómo es un exprimidor manual de frutas, y explicarte las distintas opciones que te encontrarás en las tiendas si vas a comprar un utensilio de este tipo.


Cómo es un exprimidor manual de zumo y qué partes tiene
En general, podemos diferenciar tres clases de exprimidores manuales según su funcionamiento: los clásicos, los de prensa y los de palanca. Y luego podemos diferenciar también los exprimidores manuales clásicos en varios grupos según el material del que estén hechos: acero, plástico, cristal, madera, etcétera.
En este apartado nos centraremos en los exprimidores manuales clásicos, que se componen de un cono exprimidor (algunos modelos incorporan dos conos, de diferente tamaño) sobre el que situamos la fruta partida y le damos vueltas para extraer el zumo.
Cualquier exprimidor manual consta de estos componentes básicos:
- Cono exprimidor: un cono con relieve que sirve para exprimir la fruta a medida que da vueltas. Algunos modelos pueden incluir varios conos o copas de tamaño diferente.
- Bandeja de filtrado o colador: una bandeja con agujeros o canales que retiene la pulpa de la fruta (trozos grandes de carne, o pequeños huesos) e impide que pasen al recipiente.
- Vaso o jarra: el recipiente que recoge el zumo ya filtrado.
En la comparación con los exprimidores eléctricos, a la hora de limpiarlos prácticamente no hay ninguna diferencia. Las piezas que los componen son similares, y también se pueden desmontar para lavarlas por separado.
Aun así, aparte de estos exprimidores manuales clásicos existen también otros tipos de exprimidores de fruta manuales, con algunas pequeñas particularidades, que pasamos a detallar a continuación.


Exprimidores manuales de prensa
Los exprimidores manuales de prensa funcionan de manera distinta a los clásicos. También tienen un cono exprimidor, pero en este caso el zumo no se extrae dando vueltas a la fruta, sino prensándola con la ayuda de los mangos que lleva.
El zumo cae por uno o varios orificios hacia abajo, y tenemos que tener la precaución de situar un vaso o jarra debajo para recogerlo.
Por lo general, los exprimidores manuales de prensa son más aptos para limones que para naranjas (por la forma que tiene la pulpa en cada fruta), pero por supuesto se pueden emplear para cualquier tipo de cítricos. Solo hay que vigilar de manera especial el tamaño: un exprimidor manual de prensa tiene una medida fija, y solo podrá exprimir la fruta que queda dentro de su cono. Es decir, que si quieres exprimir naranjas de zumo será mejor que te hagas con uno de diámetro grande.
Ten en cuenta también que cuanto más largas sean las asas, más sencillo será hacer fuerza para exprimir la fruta.
Exprimidores manuales de palanca
Estos son algo más caros y están más orientados a un uso comercial o profesional, en entornos donde tengamos que estar exprimiendo distintos tipos de frutas continuamente. Requieren todavía menos esfuerzo que los de prensa, aunque también son más aparatosos y ocupan más espacio en la cocina. No nos extenderemos mucho sobre los exprimidores manuales de palanca, porque ya hemos hablado de ellos en nuestra guía de exprimidores de palanca.
Exprimidores manuales de acero inoxidable
Dentro de todos los exprimidores de zumo manuales que hay en el mercado, los más recomendables son siempre los exprimidores manuales metálicos. Por higiene, por durabilidad, y también por facilidad para limpiarlos. Los exprimidores manuales de acero inoxidable se pueden encontrar en la sección de menaje de cualquier tienda, y el sobrecoste que tienen respecto a los de plástico no es excesivo. En nuestra opinión, si necesitas comprar un exprimidor manual de este tipo, opta siempre por uno de acero inox.
Exprimidores manuales de plástico
Una opción idéntica pero más económica que la anterior. El plástico siempre ofrece más dudas a la hora de la limpieza, ya que si no somos exhaustivos es fácil que queden restos que puedan originar bacterias a largo plazo. Los exprimidores de mano de plástico tienen el mismo tamaño y funciona exactamente igual que los de acero: solo cambia el material con el que están fabricados.
Exprimidores manuales de cristal
Los exprimidores manuales de cristal sabemos que son más resistentes y más higiénicos que los de plástico. En su contra, tenemos que son más caros y lógicamente más delicados debido al riesgo de rotura o golpes en la cocina. También son más elegantes, aunque por lo general nadie se compra un exprimidor para realzar la decoración ni mejorar el estilo de la cocina.
En definitiva, comprar un exprimidor manual de vidrio es una opción más recomendable que el plástico, pero menos práctica que los de acero.
Exprimidores manuales de silicona
La silicona es un material muy usado en la cocina por sus propiedades higiénicas, aunque en el caso de los exprimidores en primera instancia nos los imaginamos siempre duros y no blandos. ¿Cómo es posible entonces un exprimidor manual de silicona? Pues, sencillamente, porque se trata de un instrumento algo diferente del exprimidor clásico. Es un utensilio en el que metes la mitad de la fruta ya cortada, y simplemente la estrujas con la mano. La forma del exprimidor hará que el zumo salga por un solo lugar y además te permitirá exprimir solo la cantidad que necesites.
- Fácil de utilizar: solo tienes que cortar medio limón, colocarlo en el exprimidor y exprimir
- Conserva: permite guardar el resto del limón en la nevera durante más tiempo
- Preciso: gracias al exprimidor cada comensal podrá exprimir exactamente la cantidad que deseé
- Limpio: el exprimidor evita las salpicaduras a la hora de exprimir así como que caigan pepitas del limón
También debemos citar en esta sección a los exprimidores de madera, si bien estos utensilios no están pensados tanto para exprimir zumo para beber (en grandes cantidades), sino para exprimir un chorrito de cualquier fruta como ingrediente para alguna receta.
Ventajas de los exprimidores de naranjas manuales
Vamos a detallar en este apartado las principales ventajas de los exprimidores de zumo manuales en relación a los eléctricos.
- Son utensilios más sencillos, económicos y fáciles de utilizar.
- No son electrodomésticos, por tanto puedes usarlos en exteriores o llevártelos de camping.
- Además de ser más baratos, tampoco consumen electricidad.
- Son silenciosos.
- A la hora de lavarlos el proceso puede ser algo más rápido: no tenemos que preocuparnos por mojar partes eléctricas.
Desventajas de los exprimidores de naranjas manuales
- Algunos modelos desaprovechan más cantidad de zumo que los eléctricos.
- Son más lentos y requieren más esfuerzo. Para exprimir una sola pieza seguramente no lo notes, pero si tienes que hacer varios zumos de una sola vez la diferencia será grande.


¿Cuál es el mejor exprimidor manual del mercado? Recomendaciones
Como ya has visto, hay muchos materiales y sobre todo varios tipos de exprimidores manuales en el mercado. Esto significa que a veces no es posible comparar unos con otros, porque funcionan de modo diferente.
De modo genérico, si tenemos que recomendar el mejor exprimidor de zumo manual del mercado nosotros optaríamos siempre por un modelo de acero inoxidable, como este que te presentamos más abajo.
Realmente hay muchos modelos similares en el mercado, pero este nos gusta porque está fabricado con acero inoxidable 304 y porque el tamaño del cono exprimidor se adapta a diversos tipos de cítricos (mandarinas, naranjas, limones, limas…). Por supuesto, incluye la bandeja de filtrado y el recipiente donde se deposita el zumo cuando exprimimos la fruta.
- Beba jugos saludables, con este mini exprimidor, de acero inoxidable 304 seguro, no tóxico, de excelente robustez y durabilidad, con una amplia gama de aplicaciones.
- Es perfecto para limón, naranja, lima, pawpaw, etc..
- Es muy fácil de manejar, duradero y fácil de limpiar..
- Se puede lavar a mano y también colocar en el lavavajillas.
- Exprime el jugo de forma eficiente y lo más importante es que conserva el sabor distintivo de la fruta! ✅✅****Si tiene algún problema: !No te procupes por la DEVOLUCIÓN! Consulte nuestras excelentes políticas. Empresa MASMAS.****✅✅
Si pulsas en cualquier enlace de esta página y haces una compra, nosotros ganamos una comisión sin coste adicional para ti. Así financiamos nuestros desayunos. Última actualización de precios: 2023-06-10.