-
Todas las OFERTAS de tostadoras vigentes HOY
- Russell Hobbs Colours Plus: de 56 € a 36 €.
- Taurus Amazing TO3000: de 53 € a 39 €.
- Cecotec BigToast Extra Double: de 51 € a 34 €.
- Moulinex Subito de 2 ranuras cortas: de 44 € a 30 €.
- Breville VTT935 Mostra con calienta-panes: de 44 € a 26 €.
Nosotros somos más de tostadas, qué duda cabe, pero es innegable la popularidad de los cereales como elemento principal de los desayunos de mucha gente en España, quizá más si cabe entre los jóvenes. Sin embargo, a veces pasamos por alto que en el ámbito de los cereales industriales no es oro todo lo que reluce, y que según cómo lo enfoquemos no siempre es saludable desayunar cereales con leche.
Cuando hablamos de cereales en general (no solo en el desayuno), debemos diferenciar bien entre cereales enteros o integrales, y cereales refinados. ¿Es saludable desayunar cereales? Pues depende. Los primeros, los de grano entero, son bastante más saludables que los segundos, pero se consumen bastante menos. Así que conviene que empecemos nuestro reportaje aclarando bien este concepto:

Diferencia entre cereales integrales y cereales refinados
La diferencia entre el cereal integral y el cereal refinado es que a este último se le han retirado dos elementos importantes como son el salvado y el germen. Dicho de otro modo, el cereal refinado solo contiene la parte interna del grano, que es la más grande y la más visible… pero no la que tiene mejores propiedades.
A resultas de este procesado, nos encontramos con que la mayoría de las ventajas de desayunar cereales se ciñen al grano de cereal integral, y la mayoría de las desventajas proceden de los granos refinados. No es una norma fija, pero casi. Así que si nos preguntamos si es sano desayunar cereales, podríamos decir que depende del tipo de cereal que escojamos. En cualquier caso, vamos a profundizar en estas cuestiones a lo largo de las siguientes líneas.
Ventajas de tomar cereales en el desayuno
- Alto contenido en carbohidratos complejos, que se traduce en un alto aporte de energía al organismo.
- De forma casi obligada los debes acompañar con leche, y así se obtiene una combinación muy completa.
- Los cereales por sí mismos (en solitario) no tienen por qué contener muchos azúcares. Casi siempre, la alta cantidad de azúcares añadidos que tienen estos productos es culpa de los ingredientes con que se les acompañan: chocolate, miel, azúcares artificiales… esto eleva el porcentaje de azúcares y también ayuda a enmascarar el sabor natural del cereal, casi siempre para hacerlo más atractivo a los niños.
- Los cereales integrales son una buena opción si necesitas alimentos ricos en fibra. Y además tienen un gran efecto saciante.
Desventajas de tomar cereales para desayunar
Entre las principales desventajas de desayunar cereales, podemos citar las siguientes:
- Elevan tu nivel de glucosa, sobre todo si consumes cereales refinados o industriales. Esto provoca que tengas picos de azúcar en la sangre… que tan rápido como suben luego bajan en picado, provocando más hambre. ¿A que te suena esa sensación de tener el estómago totalmente vacío a media mañana? Pues posiblemente venga de ahí. Si tomas cereales integrales, no te sucederá esto.
- Limitarte únicamente a desayunar cereales, olvidándote de otros alimentos como frutas o proteínas.
- Si consumes cereales refinados o procesados, estarás consumiendo muchas calorías con pocos nutrientes. No llegaremos al extremo de decir que son calorías vacías… pero casi.

Algunos consejos finales para desayunar cereales de forma saludable
A modo de resumen, podemos concluir en este artículo que desayunar cereales es saludable siempre y cuando optemos por los integrales, y sepamos acompañarlos con otros alimentos que equilibren el desayuno. Para finalizar el repaso, te vamos a dejar una serie de consejos útiles para incorporar los cereales a tu dieta (o si ya los has incorporado, para no tener que renunciar a ellos):
- Lo más importante: si quieres tomar cereales en el desayuno opta siempre por cereales integrales, ecológicos y sin aditivos. Revisa siempre la cantidad de azúcar que llevan en la información nutricional de su envase. En líneas generales, cuantos menos azúcares mejor.
- Evita que tu desayuno se base al 100% en los cereales. Como aporte energético pueden estar bien, pero debes acompañarlos también de lácteos, proteínas, frutas… otro tipo de nutrientes. Uno de los grandes problemas de desayunar cereales es que desayunemos solo cereales, y nada más.
- Lo aconsejable es incorporar cereales en el desayuno si realmente necesitas un aporte energético extra (de ahí que los suelan tomar los niños). Si no es tu caso, son perfectamente prescindibles.
- Los cereales por sí solos, si los compras de calidad, pueden ser sanos. Pero si los acompañas de dulces, leche chocolateada industrial, productos procesados… entonces su beneficio quedará en nada. Ojo con los acompañantes.
- Los cereales se caracterizan por su alto aporte de carbohidratos… y el pan tostado también. Evita en lo posible combinarlos en el mismo desayuno.
- El muesli o la granola casera son una manera saludable de tomar cereales en el desayuno evitando varios de sus inconvenientes.
- Si los compras a granel, puedes instalar en casa uno de estos dispensadores de cereales para poder servírtelos sin desperdiciar ni ensuciar nada.
Si pulsas en cualquier enlace de esta página y haces una compra, nosotros ganamos una comisión sin coste adicional para ti. Así financiamos nuestros desayunos. Última actualización de precios: 2023-10-02.