-
Todas las OFERTAS de tostadoras vigentes HOY
- Russell Hobbs Colours Plus: de 56 € a 45 €.
- Moulinex Subito de 2 ranuras cortas: de 44 € a 36 €.
- Taurus Amazing TO3000: de 53 € a 34 €.
- Breville VTT935 Mostra con calienta-panes: de 44 € a 27 €.
- Moulinex Principio de 2 ranuras cortas: de 34 € a 26 €.
Todos lo hemos hecho, o hemos estado tentados de hacerlo, alguna vez, sobre todo de jóvenes. Cuando sobra pizza de la cena del día anterior, guardamos las porciones en un plato grande o en una fuente grande cubiertas con un film, y las metemos en el frigorífico. Y a la mañana siguiente… voilà! Ahí están las pizzas llamándonos con sugerentes cantos de sirena.
Realmente no sabes si es bueno comer pizza para desayunar, pero es difícil resistirse, sobre todo a esas horas en que te levantas con apetito y te comes cualquier cosa que se ponga por delante. Entonces, la conciencia queda a un lado, sacamos alguna porción, la metemos en el microondas en cuestión de segundos la tenemos ya lista para devorar.
¿Te has visto alguna vez en esta situación? ¿Te has planteado si es saludable comer pizza para el desayuno? ¿Es lo mismo comerte en el desayuno las sobras de la pizza anterior, que comprar una pizza y comértela de madrugada antes de llegar a casa? ¿Realmente es un buen remedio para la resaca? Las respuestas vamos a intentar dártelas, de la manera más clara posible, a lo largo de este artículo.


Y antes de extendernos más, vamos al quid de la cuestión:
No, no es saludable comer pizza en el desayuno
En realidad, el problema de comer pizza para desayunar no está realmente en el alimento en sí. La pizza no deja de ser una masa horneada (como puede ser el pan de las tostadas) y muchos de los ingredientes habituales de la pizza, como el jamón york, el queso, el tomate o incluso un chorrito de aceite de oliva, encajan perfectamente en el concepto de un desayuno mediterráneo.
Sobre el papel, no tendría que ser malo tomar pizza para desayunar, pero claro… nadie se va a poner a elaborar una masa fresca, dejarla reposar, preparar los ingredientes y hornearlo todo a primera hora de la mañana.
El verdadero problema sobre si es bueno comer pizza en el desayuno reside en que normalmente lo único que hacemos es recalentar un alimento ultraprocesado. Es decir: lo peor de lo peor en términos de dieta saludable.
Por supuesto, siempre puedes encontrar soluciones alternativas como esta receta que te dejamos aquí abajo, que no es pizza, pero que se le parece mucho. Es ideal para quienes les gusta desayunar fuerte, y se prepara en un santiamén sin necesidad de horno.
Es bueno comer pizza para desayunar solo si…
Como ya hemos dicho antes, desayunar pizza es saludable solo si la pizza es de buena calidad, hecha en casa y con ingredientes frescos. Vamos, exactamente el mismo criterio que si la tomases en cualquier otro momento del día. Si la pizza es buena y la has hecho tú en casa… siempre será saludable. Si es industrial, no será saludable ni en el desayuno ni en cualquier otro momento del día.
Para demostrarlo, pensemos en los distintos ingredientes habituales de las pizzas por separado, y veremos cómo todos encajan a la perfección en idea del desayuno completo. De hecho, la mayoría los consumimos habitualmente en España en forma de tostadas.
- ¿Masa horneada? ✅
- ¿Queso? ✅
- ¿Tomate? ✅
- ¿Aceite? ✅
- ¿Condimentos típicos como el jamón, el bacon o el champiñón? ✅
Así que… ¿por qué no vamos a poder comer una pizza para desayunar? Pero eso sí, siempre artesanal, hecha en casa por nosotros.


Si pulsas en cualquier enlace de esta página y haces una compra, nosotros ganamos una comisión sin coste adicional para ti. Así financiamos nuestros desayunos. Última actualización de precios: 2023-06-10.