-
Todas las OFERTAS de tostadoras vigentes HOY
- Russell Hobbs Colours Plus: de 56 € a 36 €.
- Taurus Amazing TO3000: de 53 € a 39 €.
- Cecotec BigToast Extra Double: de 51 € a 34 €.
- Moulinex Subito de 2 ranuras cortas: de 44 € a 30 €.
- Breville VTT935 Mostra con calienta-panes: de 44 € a 26 €.
Hay dos aparatos que te solucionan la tarea de preparar zumos frescos para los desayunos: por un lado están los exprimidores y por otro las licuadoras. La mayoría de los usuarios optan por la primera opción, ya que el exprimidor suele ser más económico y más pequeño, pero… a veces compran también la licuadora y no acaban de tener claras las diferencias entre ambos.
O incluso, yendo más allá… si estás equipando tu cocina y no sabes si comprar un exprimidor o una licuadora, en este artículo te vamos a aclarar cuáles son las similitudes y las diferencias entre ambos.
Comenzando por lo más sencillo, la similitud está clara: a diferencia de las batidoras o de los grandes robots de cocina, tanto las licuadoras como los exprimidores son electromésticos pensados solo para hacer zumos; es decir: alimentos licuados, y no batidos.
Por otro lado, la principal diferencia entre una licuadora y un exprimidor es que el exprimidor únicamente funciona con determinadas frutas, mientras que las licuadoras son más versátiles y permiten licuar casi cualquier tipo de vegetal.
Pero, además, hay más diferencias que debemos tener en cuenta:
- El exprimidor clásico, el de toda la vida, es un aparato más económico y más ligero que una licuadora.
- Con un exprimidor puedes hacer zumos más líquidos, ya que filtra mejor la pulpa. Las licuadoras también tienen filtros de pulpa, pero no suele ser tan precisos.
- Si tienes poco espacio en la cocina… deberás conformarte con un exprimidor.
- Las licuadoras te permiten introducir hortalizas y verduras, mientras que los exprimidores están diseñados para trabajar casi exclusivamente con cítricos.
- Con determinados tipos de licuadora podrás añadir o mezclar en tu zumo otros ingredientes no exprimibles, como leche o yogur.
- En general, si le quieres dedicar mucho tiempo y amortizar tu inversión al máximo, una licuadora te permite acceder a elaboraciones más complejas que un exprimidor.

¿Qué tipo de zumos puedo hacer con una licuadora?
La principal ventaja de la licuadora frente al exprimidor es su versatilidad: te permite trabajar con cualquier tipo de fruta, e incluso verduras y hortalizas si optas por una licuadora de prensado en frío. En este sentido, el único límite será tu imaginación.
Las licuadoras son, además, ideales para hacer zumos combinados de dos o tres frutas.
Esto te abre un sinfín de posibilidades, ya que no solamente puedes trabajar con cualquier tipo de fruta (o verdura) sino que además podrás mezclarlas y obtener el licuado en el mismo recipiente al instante, de un modo más sencillo que con un exprimidor.
¿Qué tipo de zumos puedo hacer con un exprimidor?
Por su parte el exprimidor de zumos, debido al método que emplea para obtener el jugo, está optimizado especialmente para sacar el zumo de naranjas, limones, limas, pomelos… o sea: de cítricos en general. Olvídate de exprimir frutas muy pequeñas o que no tengan cáscara, como fresas, arándanos, plátanos… es imposible. Puedes hacer zumo con ellas, pero nunca con un exprimidor.
Los exprimidores convencionales tampoco sirven para exprimir frutas de cierta dureza, aunque tengan mucho zumo (como por ejemplo, las manzanas). De hecho, normalmente los exprimidores clásicos se diseñan pensando en las características de las naranjas, y luego ya tienes aparte otros aparatos específicos para otros productos, como pueden ser los exprimidores para limones o los exprimidores de tomate.
Entonces… ¿Qué es mejor, una licuadora o un exprimidor para hacer los zumos?
En líneas generales, una licuadora para hacer zumos es un electrodoméstico más potente, más versátil, y en general más útil que un exprimidor normal. Pero esto no significa que sea necesariamente mejor. Y te lo explicamos:
Si solo vas a hacer zumos de naranja y principalmente necesitas un exprimidor para el desayuno (no para otros momentos del día), entonces no te compliques: un buen exprimidor de naranjas te va a resultar más que suficiente.
Si por el contrario eres aficionado a hacer batidos, zumos más complejos, combinaciones de varias frutas, incluso zumos verdes con hortalizas… no solo para el desayuno sino en cualquier momento del día, entonces sí que le vas a sacar partido a una licuadora. Puedes gastarte incluso más de 100 euros si optas por uno de los modelos más potentes del mercado.

Si pulsas en cualquier enlace de esta página y haces una compra, nosotros ganamos una comisión sin coste adicional para ti. Así financiamos nuestros desayunos. Última actualización de precios: 2023-10-01.