-
Todas las OFERTAS en tostadoras vigentes HOY
- Russell Hobbs Colours Plus: de 56 € a 39 €.
- Taurus Amazing TO3000: de 49 € a 34 €.
- Cecotec BigToast Extra Double: de 50 € a 34 €.
- Moulinex Subito de 2 ranuras cortas: de 44 € a 32 €.
- Philips Daily Collection: de 29 € a 19 €.
El pan de pita, o simplemente pan pita, es un pan cuya masa fermenta durante muy poco tiempo. El resultado es una pieza plana, con muy poca miga y corteza blanda, que habitualmente se abre al medio para rellenar. Su consumo es muy popular en todo el mundo, pero sobre todo constituye un alimento diario y básico en las regiones de Oriente Próximo, alrededor del Mar Mediterráneo. Por ese motivo, al pan de pita se le conoce también como pan árabe (aunque esta denominación no es 100% correcta).
En Europa solemos usar el pan pita sobre todo para rellenar: kebabs, falafels, wraps, etcétera. Sin embargo, no todo el mundo sabe que el pan de pita se puede hacer con o sin hueco, y si hacemos (o compramos) un pan pita sin hueco podemos usarlo también en los desayunos acompañado de mantequilla o de mermelada.
En los países donde su consumo es más habitual, el pan pita se toma como guarnición o acompañamiento para cualquier comida, incluso para el desayuno. Exactamente igual que hacemos aquí con el pan blanco.
Obviamente podemos hacer nuestro pan de pita en casa (hay muchas recetas para ello), pero debido a su popularidad cada vez es más fácil encontrarlo en envases industriales en cualquier supermercado mínimamente grande.
¿Cómo se tuesta el pan de pita?
Si vas a tomar el pan pita en el desayuno, seguramente quieras tostarlo un poco para acompañarlo de algunos untables como mermeladas, mantequillas o quesos.
Para tostar el pan de pita, lo ideal es hacerlo por un solo lado (si tienes dudas, le das la vuelta y lo haces por el otro), y a temperatura moderada para evitar riesgos.
El problema que tiene el pan pita es que, al carecer de miga, es fácil que la corteza se endurezca. Si te pasas con el tueste, el pan de pita se pondrá duro y seco, y se romperá con facilidad. Por tanto, no servirá para su propósito principal, que es rellenarlo. Y si lo quieres para acompañar otros alimentos (o para desayunos), en lugar de para rellenarlo, tampoco resultará agradable ver cómo estalla entre tus dedos a poco que lo agarres con fuerza.

¿Cómo se calienta el pan de pita?
Una cosa es tostar ligeramente el pan de pita cuando ya está hecho, y otra es calentar la masa del pan pita para conseguir el pan propiamente dicho.
Tradicionalmente los panes de pita se cuecen en un horno de piedra… pero lógicamente en casa no vamos a contar con este utensilio.
Si vas a hacer el pan pita en casa, solamente tienes que coger un trozo de masa (no superior al diámetro de la sartén, lógicamente) y ponerlo sobre la sartén o plancha eléctrica, alrededor de 3 o 4 minutos por cada lado. Siempre sin aceite, y vigilando bien el punto del pan.
Por ejemplo, si aplastas mucho la masa para que tu pan pita quede hueco, sabrás que está listo cuando empiece a inflarse. Si la aplastas ligeramente pero no a tope (aprox. 1 cms de espesor), entonces al calentarlo obtendrás un pan pita esponjoso, sin hueco para rellenar.
A nosotros nos gusta más esta última versión del pan pita para los desayunos, pero esto ya es cuestión de gustos.

¿Dónde es mejor tostar o calentar el pan de pita?
Teniendo en cuenta las premisas anteriores, te aconsejamos tostar o calentar tu pan de pita en un tostador de pan plano o en una tostadora de tipo horno, poniéndolo en una de las rejillas horizontales. Si es tu primera vez, comienza por tostarlo a temperaturas bajas, hasta ir cogiéndole el punto y dejarlo como a ti te guste, pero sin llegar a que la corteza se ponga dura.
Recuerda que la receta del pan pita original (cuando haces la masa) en casa puedes calentarla directamente en una sartén… pero en otros países se cuece en las paredes de los hornos.
Si pulsas en cualquier enlace de esta página y haces una compra, nosotros ganamos una comisión sin coste adicional para ti. Así financiamos nuestros desayunos. Última actualización de precios: 2023-11-30.