-
Todas las OFERTAS de tostadoras vigentes HOY
- Russell Hobbs Colours Plus: de 56 € a 45 €.
- Moulinex Subito de 2 ranuras cortas: de 44 € a 36 €.
- Taurus Amazing TO3000: de 53 € a 34 €.
- Breville VTT935 Mostra con calienta-panes: de 44 € a 27 €.
- Moulinex Principio de 2 ranuras cortas: de 34 € a 26 €.
El pan de cristal no es precisamente uno de los panes más utilizados en el desayuno (al menos en España, que sepamos), ya que por sus características es más adecuado para combinarlo con ingredientes salados, y para elaborar bocadillos, hamburguesas, etcétera. Y eso a pesar de ser un pan de origen español.
Pese a ello, sí que es muy habitual tostar el pan de cristal para lograr una textura más agradable, y como nuestra web va de tuestes y de panes (no solo de desayunos), es obligatorio hacerle un pequeño hueco en nuestra página a través de este artículo.
El pan de cristal se caracteriza por varias cosas, pero fundamentalmente lo distinguirás por dos:
- Tiene la corteza muy muy fina (finísima), y súper crujiente. De ahí viene su nombre.
- Tiene poca miga, y esta miga es muy ligera, poco compacta, con agujeros (alveolos) muy grandes.
Su aspecto externo es similar al de la chapata, muy plano, pero su interior no tiene nada que ver. Estas características del pan de cristal lo convierten en un muy mal candidato para untarle cosas. Al cortarlo su superficie será muy irregular, y es fácil que se rompa al recibir presión (recuerda: ¡pan de cristal!).
En consecuencia, su mejor uso son los bocadillos, y en el ámbito de las tostadas para el desayuno funciona mejor en aquellas que se elaboran disponiendo ingredientes, no untándolos. Nuestras tostadas favoritas con pan de cristal: las de aceite y sal, las de queso o las de jamón y aceite (sin tomate).


Cómo se tuesta el pan de cristal sin estropearlo
El pan de cristal, para conseguir la corteza tan fina y tan crujiente que le caracteriza, necesita una masa muy hidratada: alrededor de 800 o 900 gramos de agua por cada 1000 gramos de harina que utilicemos.
Por lo tanto, al ser un pan muy hidratado, puede quedar muy bien si se tuesta adecuadamente (recuerda: tostar es simplemente secar o deshidratar el pan), ya que debido a la cantidad de agua que lleva es fácil calentarlo y que aún siga quedando muy jugoso.
Sin embargo, el gran enemigo a la hora de tostar el pan de cristal es su corteza: al ser tan fina y tan crujiente, si nos pasamos un poquito con el tueste es muy fácil romperla o debilitarla tanto que destrocemos el pan entre los dedos cuando lo agarremos.
Por lo tanto, el factor clave para calentar un pan de cristal es la precisión: hay que tostarlo poco, o a veces incluso bastará con calentarlo, y siempre teniendo cuidado de no requemar la corteza. Es tan fina que se puede ennegrecer antes de que nos demos cuenta.
¿Cuál es el mejor tostador para calentar pan de cristal?
Si tienes oportunidad, lo ideal es tostar el pan de cristal por un solo lado (el de la miga), y como decimos vigilando muy bien no dejarlo demasiado tiempo. Esto significa que los mejores tostadores para calentar el pan de cristal son los horizontales, los tostadores multipan o los tostadores tipo horno.
También puedes conseguir ese resultado en un tostador con función bagel, pero en general los tostadores de ranura no nos parecen muy recomendables para trabajar con el pan de cristal. Primero porque es más fácil que nos pasemos de tueste y el pan quede demasiado frágil, y segundo porque al introducir la rebanada en la ranura corremos el riesgo de deteriorarla. Recuerda es que es sumamente frágil.
Si pulsas en cualquier enlace de esta página y haces una compra, nosotros ganamos una comisión sin coste adicional para ti. Así financiamos nuestros desayunos. Última actualización de precios: 2023-06-10.