Cómo tostar el pan correctamente (según lo que le pongas encima)

Por encima de todo, hay que dejar claro que sobre gustos no hay nada escrito, y que por encima de las recomendaciones generales que podemos dar en esta página, siempre está lo que a cada uno le guste más para sus desayunos. Hecha esta aclaración, vamos a tratar de apuntar algunos consejos para saber cómo tostar el pan correctamente, en función de los ingredientes que le vayamos a poner encima.

Y es que, amigos, este un asunto de importancia capital para los buenos desayunistas… y al que rara vez se le presta toda la atención que merece. Un pan no puede tostarse de la misma manera si tiene mucha o poca miga, si la miga es ligera o compacta, o si le vamos a poner encima ingredientes sólidos o ingredientes untables. No tiene nada que ver un caso con el otro. Y para tratar de arrojar algo de luz, vamos a explicar nuestros argumentos caso por caso.

Cómo tostar el pan con mantequilla

Y donde decimos mantequilla podemos referirnos a cualquier tipo de untable que se derrita (es decir, cachuela, margarina, manteca, algunas clases de zurrapa de lomo … no mermelada ni lonchas de jamón york, por ejemplo).

Si vamos a untar mantequilla en nuestra tostada, necesitamos que la superficie de la tostada esté medianamente lisa, sin huecos ni hendiduras. Si no es así, tendremos dos problemas:

En primer lugar la mantequilla no se repartirá de manera uniforme porque será imposible deslizar el cuchillo untador por la superficie del pan.

Y en segundo lugar necesitaremos mucha mayor cantidad de mantequilla para cubrir toda la tostada, algo especialmente molesto si estamos desayunando en una cafetería y nos dan tan solo una o dos tarrinas monodosis.

Para conseguir tostar el pan correctamente para untar con mantequilla, por tanto, debemos distinguir varios casos en función del tipo de pan que usemos:

  • Si usamos pan de molde: es el caso más sencillo. Podremos elegir la intensidad de tueste que más nos guste, ya que la superficie siempre quedará lisa. En todo caso, es preferible que el pan no quede excesivamente blando, porque entonces podría romperse al untar con el cuchillo.
  • Si usamos pan de miga suelta: es preferible tostarlo poco. Si lo tostamos demasiado, la superficie quedará irregular, dura y crujiente, con muchos huecos. Esta es una magnífica opción para preparar tostas, por ejemplo, pero una auténtica pesadilla si queremos untarle mantequilla. Puedes consultar nuestra guía con las mejores tostadoras para pan de barra.
  • Si usamos pan de miga compacta (por ejemplo, algunos panes rústicos): Lo ideal es tostarlo a gran intensidad pero durante poco tiempo; es decir, que la superficie quede crujiente pero el interior de la miga casi sin tostar, tan solo un poco caliente.

Y para terminar, una última precisión acerca de tostar rebanadas de pan para mantequilla:

Es importante que la mantequilla esté más o menos a temperatura ambiente, y si no lo está al menos debemos procurar untarla sobre el pan muy caliente recién sacado del tostador, sin dejarlo enfriar. Si la mantequilla está muy dura, tendremos que hacer mucha presión para untarla y acabaremos por romper el pan (y destrozar nuestra tostada).

Cómo tostar el pan si la tostada lleva aceite

Aquí nos encontramos en el caso opuesto del apartado anterior: no es lo mismo un ingrediente líquido (como el aceite) a un untable que se derrite con el calor. Y la diferencia es clara: el aceite se sirve directamente sobre la tostada, sin necesidad de pasar un cuchillo untador por encima del pan. Este es un detalle clave, porque no necesitamos que la superficie deslice bien.

Para tostar una rebanada de pan con aceite, lo ideal es que el pan tenga la miga suelta y la superficie sea lo más irregular posible. ¿Para qué? Para que el aceite penetre bien por todos los agujeros de la tostada y llene el interior del pan. Para ello, suele ser más efectivo tostar el pan con intensidad media-alta. O sea, que coja colorcillo.

Si la superficie está excesivamente lisa, es aconsejable tostar el pan muy poco para conseguir que al menos el aceite no resbale y termine saliéndose fuera del pan cuando nos lo llevemos a la boca.

CONSEJO: Si vas a echar aceite sobre una tostada demasiado lisa, intenta hacer primero unos agujeros o hendiduras con un cuchillo para que no gotee fuera del pan.

Cómo tostar el pan para hacer una tostada de jamón

El jamón es uno de los reyes de las tostadas en España. Y generalmente lo tomamos en dos versiones: la tostada de jamón con aceite, más pura y sencilla, y la versión más elaborada donde además se le añade tomate por debajo. En ambos casos, la recomendación de cómo tostar el pan con jamón es la misma, y esto se debe a un detalle importante: el orden de los ingredientes.

Y es que en una tostada de jamón como Dios manda primero hay que pringar el pan con aceite (o con tomate, si se quiere) y después disponer las lonchas de jamón por encima. ¿Por qué? Porque si lo hacemos al revés, el aceite realzará el jamón pero no impregnará el pan, y entonces nos quedaremos con una tostada a medias.

Una vez tenemos claro este punto, ya sabemos cómo tostar el pan para una tostada de jamón: de la misma manera que describimos en el apartado anterior el caso del aceite. A intensidad media-alta. Con colorcito. Además, si el jamón es bueno siempre va a combinar y realzar más su sabor con un pan tostado que con un pan blanco insípido. Si lo tostamos demasiado poco, corremos el riesgo de zamparnos un simple bocadillo con aceite, y no una tostada de desayuno.

NOTA: esta recomendación es válida para cualquier tostada donde pongamos ingredientes sólidos, no solo jamón sino también huevo, jamón york, carne mechada, etcétera. El tostado generoso realzará el sabor del ingrediente protagonista, y además ayudará a fundir mejor los ingredientes líquidos que dispongamos debajo: aceite, mantequilla, salsas, etcétera.

Cómo tostar el pan de hamburguesa

De acuerdo, una hamburguesa no es una tostada… pero en un caso de apuro y si en casa no tenemos otra cosa, ¿a fin de cuentas es parecido al pan de molde, no? Bien,pues ya sea para tostadas o para un burger, para tostar el pan de hamburguesa debemos conseguir que el exterior quede bien hecho, caliente y ligeramente crujiente, pero el interior debemos conservarlo intacto para poder prensarlo bien (si nos pasamos de tueste, al prensar la hamburguesa para comérnosla el pan se va a romper a las primeras de cambio).

Nuestra recomendamos sobre cómo tostar el pan de hamburguesa es que lo hagamos a intensidad alta, durante poco tiempo, y a ser posible solo por la cara externa. Podemos emplear para ello una sartén, una tostadora plana, o mejor aún: un tostador con función bagel.

Bimbo - Panecillo Brioche para Burgers 4 unidades, 300 g
  • Panecillo brioche : tierno, esponjoso y en tamaño Maxi para que disfrutes de las Burgers. Más exclusivas y deliciosas. Hecho con huevos y mantequilla.
  • panecillo brioche : tierno, esponjoso y en tamaño maxi para que disfrutes de las burgers. más exclusivas y deliciosas. hecho con huevos y mantequilla.
  • un producto practico
  • fácil de usar
  • Producto de alta calidad

Cómo tostar el pan con orégano

Bueno, aquí casi podríamos decir que se nos ha colado un intruso, porque las tostadas de pan con orégano son casi una receta en sí misma que una opción de tostada para el desayuno.

A la hora de tostar el pan con orégano, debemos tener en cuenta que el aliño (aceite, ajo y orégano, en la proporción que cada cual guste) se le aplica al pan antes, y no después de tostarlo.

Este detalle obliga a dos cosas: primero a que el pan tenga una miga consistente, para poder absorber bien el condimento, y segundo a que lo tostemos generosamente para que la mezcla quede crujiente y bien integrada dentro del pan, como si fuera todo un solo ingrediente.

En conclusión, debemos tostar el pan con orégano a intensidad alta. Y por cierto, mejor si lo hacemos en una tostadora horizontal, preferiblemente de tipo horno.

Si pulsas en cualquier enlace de esta página y haces una compra, nosotros ganamos una comisión sin coste adicional para ti. Así financiamos nuestros desayunos. Última actualización de precios: 2023-10-02.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice