-
Todas las OFERTAS de tostadoras vigentes HOY
- Russell Hobbs Colours Plus: de 56 € a 36 €.
- Taurus Amazing TO3000: de 53 € a 39 €.
- Cecotec BigToast Extra Double: de 51 € a 34 €.
- Moulinex Subito de 2 ranuras cortas: de 44 € a 30 €.
- Breville VTT935 Mostra con calienta-panes: de 44 € a 26 €.
No todo el mundo sabe cómo tostar el pan correctamente, al menos para hacerse unas tostadas en condiciones. Nosotros pusimos nuestro granito de arena publicando la guía que te acabamos de enlazar, pero si la has leído (y si no lo has hecho, te lo recomendamos encarecidamente) sabrás que se refiere únicamente al tueste de pan con tostadora, que es lo que nos ocupa en nuestra web.
Con todo, nunca está de más saber cómo se puede tostar el pan sin tostadora, para aquellas situaciones de emergencia donde nos veamos desprovistos de nuestro electrodoméstico más preciado. Una avería inoportuna, una excursión o un fin de semana en una casa rural donde no haya tostadora… quién sabe qué tipo de infortunios nos depara el destino.
Lo cierto es que hay varias maneras de tostar el pan sin una tostadora, unas más cómodas que otras pero todas igual de efectivas siempre y cuándo las conozcamos bien y sepamos cómo se comporta la fuente de calor en cada caso (que es donde radica el secreto de un buen tostado).
Nosotros te vamos a dar hasta 8 ideas para tostar el pan sin tostadora, y eso sin mencionar artilugios como el tostador chileno, la tostadora cubana, u otros que en España no relacionamos con el clásico tostador eléctrico. Luego ya tú decides con cuál te quedas. También veremos algunos trucos y consejos útiles para cada una de ellas.
Comenzamos por la sartén, uno de los más populares y socorridos métodos para tostar pan sin tostadora, al que casi todos hemos recurrido alguna vez, ¿verdad?

Cómo tostar el pan en una sartén
Todos hemos tostado alguna vez el pan en una sartén, a veces no para hacer las tostadas del desayuno sino para preparar sandwiches sustituyendo a la clásica tostadora horizontal. O para calentar un poquito el pan de hamburguesa antes de ponerle la carne, ¿verdad?
Ciñéndonos al ámbito del desayuno, el truco para hacer tostadas en una sartén reside en untar un poquito de mantequilla (no mucha) por la parte de abajo, la que está en contacto con la superficie caliente.
De esta forma se forma una costra más crujiente, que quedará ligeramente oscurecida con el tueste, y que actuará como barrera de protección para que el calor no entre dentro de la rebanada. Es decir: el pan quedará más esponjoso, menos reseco.
También es aconsejable no tener prisa y dejar que la sartén se caliente lo suficiente antes de poner el pan encima. Aconsejamos ponerla a fuego medio-alto. Si intentas hacer tostadas en la sartén con el fuego flojo, únicamente conseguirás que el pan quede duro y seco. Lo ideal es que el tueste sea lo más potente y lo más rápido posible.
La gran ventaja de tostar el pan en la sartén es que podemos hacer sandwiches o tostadas con los ingredientes ya dispuestos encima, cosa muy difícil en un tostador vertical de toda la vida.
Y la desventaja es que al tratarse de una superficie muy lisa y que solo aplica el calor por una cara, tostar el pan en sartenes da mucho mejor resultado con panes de molde que con panes de barra.
Por supuesto, también hay que tener en cuenta el detalle del consumo, pero esto ya dependerá sobre todo del tipo de placa o fuego que tengas en la cocina.
Cómo tostar el pan en una parrilla
El procedimiento para tostar el pan en una parrilla o barbacoa es similar al que hemos descrito antes para el caso de la sartén. La única diferencia es que las propias marcas de la parrilla actuarán como antiadherente impidiendo que el pan se pueda quedar pegado, de manera que no necesitarás usar mantequilla ni aceite previamente.
Si vas a tostar pan en una parrilla plana, entonces sí es aconsejable poner un poquito de aceite o mantequilla en la base (no mucha, porque no queremos freír el pan).
Eso sí, antes de lanzarte a tostar el pan en una parrilla (eléctrica o de carbón, da lo mismo), ten en cuenta un consejo importante: límpiala muy bien antes de usarla y raspa con una espátula para eliminar los restos que puedan quedar de la última barbacoa.
Cómo tostar el pan en el horno
Tostar el pan en el horno tiene dos ventajas muy interesante frente a las opciones de la sartén o de la parrilla que hemos visto antes: el calor se reparte de manera uniforme por todas las caras del pan, y eso permite un tostado homogéneo. Y por supuesto, la capacidad, que te permite hacer muchas rebanadas de golpe si así lo necesitas.
La mayor desventaja de hacer tostadas en el horno, en nuestra opinión, es el consumo que tienen y el tiempo que se tarda con este método, mucho mayor que con otros. Así que como resumen: sí, se puede tostar pan en el horno pero en nuestra opinión es mejor dejar esta opción solo para casos de emergencia.
Para saber cómo tostar el pan en el horno de manera práctica, toma nota de estos consejos:
- Precalienta el horno a 180ºC (no más, porque entonces se te van a quemar las puntas o las partes más finas) y sobre todo acuérdate de tener el gratinador encendido. Si no usas el gratinador, no se te van a hacer las tostadas por arriba.
- Pon la bandeja o rejilla en la parte más alta posible, para que quede cerca del gratinador.
- ¡Acuérdate de darle la vuelta! Con dos o tres minutos por cada lado será suficiente.
Al contrario de lo que sucede con las sartenes, tostar pan en el horno es un método más efectivo para el pan de barra que para rebanadas de pan de molde. Y si además te acuerdas de humedecerlo (no mojarlo) levemente antes de meterlo, lograrás que quede todavía más dorado y crujiente.
En resumen, una de las mejores alternativas para hacer tostadas sin tostadora… pero poco eficiente desde el punto de vista del consumo.
Cómo tostar el pan en microondas
El método de tostar pan en el microondas es parecido al del horno, pero en este caso debemos conocer muy bien el funcionamiento del aparato y su potencia (no todos tenemos en casa el mismo tipo de microondas). Las ondas son muy agresivas, y si nos pasamos unos segundos de tiempo, el pan se quemará y las tostadas quedarán inservibles.
Cuando vamos a hacer tostadas en el microondas, es preferible quedarse cortos que pasarse.
Por eso recomendamos ponerlo a baja potencia y tan solo durante unos segundos. Debemos ir revisando el pan cada poco tiempo, y cuando notemos que está ya caliente (independientemente de su aspecto), entonces podremos comerlo.
Un buen truco para tostar pan en el microondas es ponerle una lámina de papel debajo, para evitar que la rebanada quede en contacto directo con el plato.
En resumen: ¿se puede tostar pan bimbo en el microondas? Sí, pero con cuidado y siempre que tengas cierta destreza en el manejo de este aparato y lo conozcas al dedillo. Si no sueles usar tu microondas en casa y no estás muy familiarizado con él, no te recomendamos usarlo de buenas a primeras para hacer tostadas en el microondas en una situación de emergencia.
Cómo tostar el pan en vitrocerámica
Si no sabes cómo hacer pan tostado sin tostadora, una de las soluciones más sencillas es acudir al fuego de la cocina.
Para tostar el pan en una cocina vitrocerámica tienes que seguir las recomendaciones que hemos dado en el primer apartado de esta guía (el de las sartenes). Aquellos apuntes eran válidos para cualquier tipo de cocina, no solo las eléctricas sino también las de gas o inducción.
En el caso de las vitrocerámicas, te aconsejamos ponerla a una intensidad generosa, alrededor del 8-9 (si tenemos un máximo de 10 niveles), o una intensidad equivalente dependiendo de los mandos que tengas en tu cocina.
Cómo tostar el pan en una tostadora de camping
Es posible que se nos haya estropeado el tostador de casa, pero seamos aficionados al camping o a las excursiones y tengamos por ahí guardado un tostador portátil de los que se usan en las acampadas. También se denominan hornillos portátiles, y sirven para calentar cualquier tipo de comida al aire libre. Por lo tanto, pueden servirnos perfectamente para hacernos el apaño mientras el servicio técnico se ocupa de nuestra tostadora eléctrica convencional.
Para tostar el pan en un hornillo portátil de acampada, tan solo necesitamos una fuente de calor. Estos aparatos no usan electricidad, de manera que necesitamos aplicar el calor nosotros. En el campo la solución suele ser un fuego o fogata, pero lógicamente en casa y para una situación de emergencia podemos apañarnos con el fuego de la cocina.
¿Nunca has hecho tostadas en un hornillo portátil? Pues entonces debes tomar nota de estos consejos:
- Tienes que encender el fuego primero y colocar el hornillo unos minutos para que se precaliente.
- Cuando el hornillo esté caliente, pon las rebanadas encima. Tendrás que darles la vuelta con frecuencia varias veces, para lograr que el tueste sea homogéneo. Ten en cuenta que al tostar el pan en una tostadora de acampada no dispones de tanto control ni precisión sobre la temperatura como la que obtienes con otros métodos.
Cómo tostar el pan en una sandwichera
Por supuesto, también se puede tostar el pan en una sandwichera. No en vano, este aparato como las tostadoras con grill son los más parecidos a las tostadoras convencionales y los que realizan una función más aproximada al tueste de toda la vida.
La diferencia básica reside en que las sandwicheras permiten tostar un bocadillo o sandwich completo, con los ingredientes dentro (aparte de prensarlo si cerramos la tapadera). Pero si no tenemos un tostador a mano, podemos abrir igualmente la sandwichera y colocar una rebanada de pan solo para tostarlo.
El resultado será muy parecido al del tueste tradicional, e incluso podrás tostar el pan en tu sandwichera por las dos caras al mismo tiempo si bajas la tapa sin cerrarla (para evitar prensar la rebanada).
¿Se puede tostar el pan en una freidora de aire?
Sí, se puede tostar el pan en una freidora de aire caliente, pero este proceso te lo contamos con más detalle aquí. Es tan interesante que le hemos dedicado un artículo específico.
¿Cómo queda el pan tostado sin tostadora? ¿El resultado es el mismo?
Cuando nos decidimos a tostar sin tostadora, es lógico que tengamos dudas al principio acerca de cuál va a ser el resultado y de si el pan nos va a quedar exactamente igual que si lo hacemos en un tostador. La respuesta en este caso, como siempre sucede, tiene matices.
En general, si tostamos el pan sin tostadora nunca va a quedar exactamente igual que si lo hacemos en un tostador. Y el motivo es evidente: los tostadores están diseñados específicamente para esta tarea, y tienen una potencia que les permite tostar la superficie del pan muy rápido, dejando el interior casi sin modificar. Por tanto, el pan queda tostado por fuera pero tierno por dentro.
Cuando tostamos el pan fuera de la tostadora tradicional, podemos obtener diversos resultados en función del método empleado y de la forma o grosor del pan, más o menos alejados de lo que entenderíamos por un tueste «normal». Pero bueno, por otro lado somos conscientes de que cuando recurrimos a estos sistemas generalmente es por algún tipo de emergencia o situación puntual, y no para hacerlo a diario.
Y ahora que ya sabes cómo se tuesta el pan sin tostadora, cuéntanos: ¿has tenido que utilizar alguna de estas técnicas? ¿Conoces otras alternativas? ¿Cuál te ha dado mejor resultado? ¡Te escuchamos!