-
Todas las OFERTAS de tostadoras vigentes HOY
- Russell Hobbs Colours Plus: de 56 € a 45 €.
- Moulinex Subito de 2 ranuras cortas: de 44 € a 36 €.
- Taurus Amazing TO3000: de 53 € a 34 €.
- Breville VTT935 Mostra con calienta-panes: de 44 € a 27 €.
- Moulinex Principio de 2 ranuras cortas: de 34 € a 26 €.
Una correcta limpieza y mantenimiento de la tostadora es fundamental para alargar su vida útil. En los tiempos que corren, todos los consumidores estamos preocupados por la vida útil de nuestros electrodomésticos, el debate sobre la obsolescencia programada y todas esas cuestiones. Pese a ello, solemos pasar por alto prácticas o consejos que sí que dependen 100% de nosotros y que no requieren mucho esfuerzo para conseguir prolongar la longevidad de nuestros aparatos. Uno de esos procesos es saber cómo limpiar una tostadora de pan correctamente.
Para limpiar una tostadora eléctrica, lo más importante (aparte de saber cómo se hace) es tener constancia. Es más efectivo dedicar unos segundos diariamente a hacer la limpieza básica de tu tostadora, justo después de usarla, que desentenderte por completo y luego pretender al cabo de varios meses solucionar un desaguisado que a lo mejor ya no tiene vuelta atrás.
Para ello te sugerimos que leas primero esta guía, y luego apliques los pasos básicos cada vez que hagas tus tostadas. Después, habrá operaciones que solo tenga sentido hacerlas periódicamente (cada 6 o 12 meses, por ejemplo), sobre todo aquellas que impliquen el uso de productos químicos.
Vamos allá:
Cómo limpiar una tostadora paso a paso
Para saber cómo limpiar tu tostadora paso a paso, te aconsejamos que dividas las tareas en dos grupos: las que tienes que hacer todos los días (o cada vez que uses el tostador) y las que tienes que hacer cada varios meses. Las primeras tareas las denominamos «de mantenimiento básico» y podrían resumirse de la siguiente manera:
- Limpia la bandeja recogemigas: Extrae la bandeja, vacíala en el cubo de la basura, y pásale un paso húmedo por la superficie para eliminar cualquier resto que quede. Si esta operación no la hacemos continuamente, al final la suciedad irá quedando incrustada en la bandeja y será más difícil deshacerse de ella.
- Vuelca el tostador: Es decir, dale la vuelta para que la ranura quede hacia abajo. Esto hay que hacerlo porque siempre hay una gran cantidad de migas de pan que no caen en la bandeja recogemigas, sino en el fondo y laterales de las ranuras. Si no las retiramos tras cada uso, al estar expuestas al calor de las resistencias terminarán carbonizándose y afectando a las propiedades de las rebanadas nuevas que insertemos.
- Limpia la carcasa: pasa un paño húmedo por los laterales del tostador, haciendo especial hincapié en dos zonas: el mando de control y la parte superior metálica de las ranuras por donde se inserta el pan. Esta sencilla operación nos lleva apenas diez segundos y evitará que se acumule suciedad en lugares poco accesibles del aparato.


Si haces estas operaciones cada vez que tuestas pan, simplificarás mucho el mantenimiento a largo plazo de tu tostador.
Cómo limpiar una tostadora por dentro
O lo que es lo mismo: cómo limpiar una tostadora vertical (de las planas u horizontales hablaremos más adelante en una sección específica para ello).
Para limpiar una tostadora eléctrica por dentro tenemos que desmontar la carcasa, así que se trata de una operación que debemos realizar cada varios meses (la frecuencia dependerá del uso que tenga tu tostador, pero nosotros recomendamos considerar un intervalo mínimo de tres meses y otro máximo de seis). Ten en cuenta que si estás continuamente montando y desmontando la carcasa acabarás por desgastar los tornillos, remates y materiales que la protegen.
Tiempo necesario: 15 minutos.
Para limpiar una tostadora de pan por dentro, te aconsejamos que sigas los siguientes pasos y los hagas siempre con la tostadora desenchufada:
- Extrae la bandeja recogemigas, retira las migas si las hay, y límpiala frotando bien con agua y jabón.
No será necesario frotar con demasiada fuerza si hemos vaciado esta bandeja con cada uso, pero de vez en cuando conviene limpiarla con jabón porque siempre van a ir quedando restos incrustados o trozos de pan grandes que se quedan encajados en las ranuras.
- Limpia las ranuras con un cepillo fino (puede servir un cepillo de dientes).
Lo ideal es que el cepillo esté ligeramente humedecido. ¡Te sorprenderá la cantidad de restos de pan que se quedan atrapados en este espacio! Cuando termines, dale la vuelta al tostador y verás cómo cae toda la suciedad al suelo (mejor si pones el cubo de la basura debajo). Esta operación te resultará más fácil si desmontas la carcasa del tostador, pero no es obligatorio.
- Si el interior está excesivamente sucio, aplícale desengrasante (frotando bien) y posteriormente enjuágalo con agua caliente.
Como es natural, si tienes que hacer este paso deberás asegurarte de que el tostador esté totalmente aclarado, sin restos de detergente, y bien seco antes de volver a introducir pan en su interior.
- Cuando puedas acceder a los componentes internos, quítales el polvo.
Podrás usar un pequeño pincel o un bastoncillo de los que se usan para quitar la cera de los oídos. La acumulación de polvo en algunos componentes eléctricos y en los electroimanes puede provocar que estos elementos dejen de funcionar. Y por ejemplo un electroimán es el responsable de activar el resorte que sujeta la palanca elevadora en las tostadoras de ranura. Dicho de otro modo: es el que nos asegura que las tostadas salten solo cuando ha terminado el tueste, y no antes.
- Limpia las placas donde van enrolladas las resistencias.
Por último, si ya has tenido que desmontar la carcasa y eres habilidoso con el bricolaje, puedes aprovechar para limpiar con un paño húmedo las placas que hay en los laterales de las ranuras. Debes frotar suavemente con cuidado de no romper ni dañar los cables de las resistencias.
A modo de ayuda, te podemos decir que el elemento donde se suele acumular mayor suciedad son las rejillas que aprisionan el pan para que no se mueva. Esto se debe a que son las que están siempre en contacto con las rebanadas, y tienden a oscurecerse más rápido.
Consejo: por mucha suciedad que tenga dentro, jamás laves tu tostadora con agua, ni siquiera dejándola secar después. Esto no debes hacerlo con ningún aparato eléctrico. Si es necesario, puedes usar aire comprimido, pero nunca un chorro de agua.
Cómo limpiar una tostadora por fuera
Para limpiar una tostadora de pan por fuera simplemente necesitarás un trapo húmedo y jabón. Si la carcasa es de plástico puedes usar incluso un estropajo, pero si se trata de un tostador de acero inoxidable te aconsejamos usar simplemente una bayeta suave y no frotar con mucha fuerza.
A la hora de limpiar tu tostadora eléctrica por fuera, te aconsejamos detenerte especialmente (o usar un instrumento de limpieza más fino) en los pulsadores, botones, o ruedas de control que sirven para seleccionar la intensidad del tueste. Suelen ser los lugares donde se concentra mayor cantidad de suciedad, por la manipulación que ejercemos sobre ellos.
Cómo limpiar una tostadora horizontal
Para limpiar una tostadora plana hay que tener en cuenta varios detalles que no se dan en una de ranura.
Para empezar, en este tipo de tostadores la bandeja recogemigas no siempre ocupa toda la superficie o suelo del tostador, lo que significa que si no se han ido limpiando continuamente acumulan mayor cantidad de residuos en su interior (especialmente suelen entrar miguitas por los laterales).
Lo segundo que debemos tener en cuenta a la hora de limpiar una tostadora horizontal es que el desmontaje en este caso es casi obligatorio: si no desmontamos los laterales del aparato nos será imposible acceder al cajetín interior (donde se insertan las resistencias) que es donde habrá que limpiar con mayor esmero.
En consecuencia, para saber cómo limpiar una tostadora plana deberás buscar una manera de acceder a toda la superficie que queda al descubierto cuando retiras la bandeja de las migas. En este punto no te podemos dar una pauta exacta, porque el método de desmontaje dependerá de la marca y modelo de tu tostadora.
Aparte de las pautas generales que hemos dado antes para limpiar el interior de un tostador de ranura, en el caso de los tostadores planos deberás poner especial atención a limpiar la parrilla o rejilla donde se coloca el pan. Es una zona que en estos aparatos está especialmente expuesta, sobre todo si hacemos tostadas con ingredientes ya encima (queso, lonchas de jamón, patés, etcétera) que pueden gotear fuera de la rebanada.
Herramientas útiles para limpiar tu tostadora eléctrica de pan
La mayoría de elementos que necesitamos para limpiar una tostadora de pan sucia los tenemos en casa, pero no está de más repasarlos por si acaso queremos reponer alguno.
Lo más útil es un cepillo de limpieza fino, como los que se usan para limpiar las cuchillas de los robots de cocina:
También necesitaremos un desengrasante, a ser posible con pulverizador para aplicarlo con mayor precisión en las rejillas y ranuras.
Y, por supuesto, una bayeta, estropajo o similar para repasar los componentes exteriores.
Si pulsas en cualquier enlace de esta página y haces una compra, nosotros ganamos una comisión sin coste adicional para ti. Así financiamos nuestros desayunos. Última actualización de precios: 2023-06-10.