¿Cómo funciona una tostadora de pan?

De acuerdo, no todos los usuarios se preocupan por saber cómo funcionan sus electrodomésticos en casa. Mucho menos cómo funciona un tostadora eléctrica de las que tenemos en la cocina. Sin embargo, ese pequeño porcentaje de usuarios que valora el conocimiento merece tener su espacio y la respuesta correcta a sus inquietudes. Y eso es lo que vamos a hacer en este espacio.

Para saber cómo funciona un tostador de pan eléctrico, en lo primero que tenemos que fijarnos es en sus componentes. Y aquí vamos a citar los siguientes como los más relevantes:

  • Las resistencias: son conductos muy estrechos y curvados, generalmente cables de níquel y cromo, que producen radiación por infrarrojos. Su nombre se debe a que actúan como freno o resistencia frente a los electrones que pasan por él, y esto provoca un aumento de temperatura enorme imposible de conseguir con otro sistema.
  • El resorte: los tostadoras de ranura tienen un resorte que aprisiona el pan cuando se baja la palanca. Al mismo tiempo, se activa un electroimán que se sitúa en el foro del tostador y cuya función es sujetar la palanca del muelle que hace que el pan salte hacia fuera. Por ese motivo, cuando ya no hay electricidad, la palanca se libera y el muelle dispara la rebanada de pan hacia arriba. De este modo, se pueden sacar las rebanadas sin meter las manos dentro o sin tener que darle la vuelta al tostador. Los tostadores planos son mucho más simples y no tienen este mecanismo.
  • La placa eléctrica: una placa que alberga un circuito eléctrico conectado a los mandos de control del aparato. Este circuito es el responsable de todo funcione como es debido.
  • El temporizador: se trata de un sistema que sirve para desconectar el tostador después de un tiempo predeterminado. Esto permite al usuario despreocuparse de sacar las tostadas sin riesgo de que se quemen.
Tristar BR-1009 Tostadora para 2 rebanadas de pan, 2 Ranuras cortas, 6 ajustes de tostado, con soporte para calentar panecillos o bollería, botón de...

Cuando observamos un tostador desde arriba, hacia dentro la ranura, realmente lo que estamos viendo es el espacio que queda entre las dos placas de resistencias que actúan como fuente de calor. Ese espacio suele ser de alrededor de 3 cms normalmente, o 4 cms si hablamos de tostadores de ranura ancha.

Las resistencias normalmente no las vemos porque quedan tapadas por la carcasa del tostador, pero si pudiésemos observarlas desde un lateral tendrían este aspecto:

Te enseñamos las resistencias por dentro porque es fundamental conocerlas para entender cómo funciona un tostador de pan eléctrico.

La importancia del nicromo en el funcionamiento de los tostadores eléctricos

Detengámonos por un momento en las resistencias, que al final son los elementos más importantes de una tostadora. Cuando ponemos en marcha el aparato y activamos la electricidad, las resistencias cogen temperatura muy rápido (apenas unos segundos… comparémoslas con un horno, por ejemplo) y además alcanzan temperaturas bastante altas.

¿Cómo es esto posible? Pues gracias a que las resistencias están formadas por cables de nicromo, una aleación de níquel y cromo que tiene estas propiedades y que además no se oxida ni se deteriora con la exposición a tan altas temperaturas.

Si observas de cerca, podrás ver los hilos de nicromo en vertical alrededor de esta resistencia de tostadora.

El nicromo o nícrom es una aleación compuesta por un 80% de níquel y un 20% de cromo. Tiene un punto de fusión altísimo (1400ºC) y una enorme resistencia a la corrosión y al óxido. Por este motivo es un material muy empleado en sistemas de calefacción, enrollándolo en bobinas.

Esta propiedad que tiene la aleación de níquel y cromo de alcanzar temperaturas altísimas en muy poco tiempo es justo el secreto de un buen pan tostado: necesitamos que las resistencias se calienten de manera instantánea para que el pan reciba todo el calor durante el menor tiempo posible.

Así, el calor actúa solo sobre las capas exteriores del pan y deja el interior intacto.

Si el calor actuase durante demasiado tiempo, acabaría evaporando casi la totalidad del agua que contiene una rebanada (penetrando hasta el centro de la misma) y nos quedaría una tostada dura y reseca. Así es como funciona una tostadora de pan eléctrica.

Por todo ello, este sistema de resistencias es el idóneo para tostar el pan (y es uno de los motivos por los que no se suele tostar un pan en un horno).

Cómo funciona una tostadora eléctrica paso a paso

Para explicar cómo funciona una tostadora paso a paso vamos a centrarnos en los modelos de ranura, ya que los tostadores horizontales y los multipan, como hemos dicho, antes no tienen mucho misterio: solo hay que encenderlos, colocar el pan encima y retirarlo cuando lo deseemos.

Tiempo necesario: 3 minutos.

Así es como funciona un tostador de pan eléctrico:

  1. Introducimos las rebanadas de pan en las ranuras

    El proceso funcionará igual aunque no metas el pan… pero ya que gastamos energía que sea con un sentido.

  2. Seleccionamos el tiempo de tueste programado (intensidad de tueste)

    Generalmente, las tostadoras domésticas tienen entre 5 y 7 niveles de tueste a elegir.

  3. Bajamos la palanca para activar la electricidad y el paso de corriente

    Este movimiento provoca también que se active la palanca que sujeta el resorte situado en el fondo de las ranuras, y por tanto evita que el pan salte cuando soltamos la palanca. Las resistencias comienzan a calentarse y en pocos segundos alcanzan su máxima temperatura.

  4. Una vez concluido el tiempo programado por el temporizador, las tostadas saltan.

    Podemos elevarlas gracias a un mecanismo manual que incorporan la mayoría tostadores eléctricos modernos.

Si pulsas en cualquier enlace de esta página y haces una compra, nosotros ganamos una comisión sin coste adicional para ti. Así financiamos nuestros desayunos. Última actualización de precios: 2023-06-10.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *