-
Todas las OFERTAS de tostadoras vigentes HOY
- Russell Hobbs Colours Plus: de 56 € a 36 €.
- Taurus Amazing TO3000: de 53 € a 39 €.
- Cecotec BigToast Extra Double: de 51 € a 34 €.
- Moulinex Subito de 2 ranuras cortas: de 44 € a 30 €.
- Breville VTT935 Mostra con calienta-panes: de 44 € a 26 €.
Las cafeteras superautomáticas, como todo aparato doméstico que utilice agua para su funcionamiento, necesitan pasar por un proceso de descalcificación cada cierto tiempo para desincrustar los restos de cal y demás sedimentos que el agua del grifo (o incluso el agua mineral) va dejando en los circuitos y tubos de paso. Es necesario saber cómo descalcificar una cafetera automática, pero también saber cuándo debes hacerlo: la mayoría de usuarios pasan por alto este proceso, y eso acaba afectando a la vida útil del aparato y al sabor de su café.
Para saber cómo se descalcifica una cafetera superautomática hemos elaborado esta guía paso a paso, que como verás es bastante sencilla e intuitiva.
Para saber cada cuánto tiempo debes descalcificar tu cafetera, es necesario tener en cuenta más variables.

¿Cada cuánto tiempo debo descalcificar mi cafetera?
Esta es una pregunta que no tiene una única respuesta. Depende de dos variables:
- Cuánto usas tu cafetera: si haces varios cafés al día tendrás que descalcificar tu cafetera a menudo, si la usas solo de vez en cuando pues esta frecuencia puede ser más amplia.
- Cuál es la calidad del agua en tu zona: normalmente llenamos el depósito de las cafeteras con agua del grifo, y el agua del grifo no tiene la misma calidad ni lleva los mismos componentes en todas las zonas ni en todas las ciudades. Si el agua de tu ciudad contiene mucha cal, tendrás que descalcificar tu cafetera mucho más a menudo que si utilizas un agua muy pura y limpia.
Combinando estos dos factores sabrás cada cuánto tiempo debes descalcificar tu cafetera superautomática, pero a modo de referencia te diremos que como mucho deberías descalcificarla cada mes (frecuencia alta) y como poco deberías hacerlo al menos cada 3 meses (frecuencia muy baja).
Ten en cuenta también que muchas cafeteras incorporan avisos automáticos de descalcificación que te avisan (según unos parámetros predefinidos) de cuándo debes iniciar uno de estos ciclos de descalcificación.
¿Qué necesitas para descalcificar una cafetera express automática?
Empecemos por el principio: para descalcificar una cafetera superautomática (lo mismo que si fuera cualquier otro aparato) únicamente necesitas adquirir un solo producto, que es el descalcificador. Este componente lo usarás diluido en el propio agua del depósito de tu máquina.
Los descalcificadores para cafeteras generalmente se comercializan en botellas de diferentes tamaños, y en función de su concentración/potencia, tendrás que usar más o menos cantidad para completar cada ciclo de descalcificación. Normalmente, una botella de líquido descalcificador te debe dar para dos usos (dos ciclos de descalcificación).
- Compatible con: Delonghi Siemens Saeco Senseo Tassimo Cafissimo Tchibo Melitta AEG Bosch Dolce Dusto Philips Nespresso Gaggia Jura Lattissima Krups Miele Magnifica Moccamaster Petra Russell Hobbs
- Descalcificador universal compatible con todas las cafeteras automáticas, cafeteras monodosis, máquinas espresso, máquinas de filtro, cafeteras industriales y todos los aparatos de agua caliente para una descalcificación en profundidad
- Nuestro descalcificador líquido es fácil de aplicar y actúa en profundidad y de forma respetuosa con muy poca cantidad. Protege y cuida su limpiador de vapor, hervidor de agua. Fabricado en Alemania
- Protege contra depósitos de cal que perjudican el rendimiento e interfieren en el sabor. El líquido restante del descalcificador tiene el suficiente poder de disolución para eliminar incrustaciones en el todo el baño o para los azulejos
- Dispone de un indicador de color en el líquido que indica el poder de descalcificación. El indicador de color muestra cuando se ha agotado el efecto de descalcificación cambiando de rosa a amarillo
¿Cuál es el mejor descalcificador de cafeteras del mercado?
Existen muchos mitos alrededor de cuál es el mejor descalcificador de cafeteras del mercado. Así que conviene dejarlo claro desde el principio: todos los líquidos o productos para descalcificar electrodomésticos sirven exactamente para lo mismo. No existe ningún descalcificador específico para cafeteras, ni mucho menos para una marca en concreto.
Lo que sucede es que, como es natural, cada fabricante recomienda el suyo. Pero eso no significa que puedas usar cualquier descalcificador en cualquier cafetera. Los líquidos descalcificadores están compuestos siempre por elementos químicos desincrustantes, y se pueden utilizar indistintamente en cualquier aparato.
¿Puedo descalcificar mi cafetera express con vinagre?
Sí, de hecho es muy habitual usar vinagre blanco para descalcificar cafeteras. Si no quieres gastarte el dinero en un producto más químico, puedes usar vinagre blanco o vinagre de alcohol diluidos en agua (eso sí, no vinagre de vino como el que usamos en las ensaladas) para desincrustar y limpiar los circuitos internos de tu máquina.
El procedimiento para descalcificar una cafetera con vinagre blanco sería exactamente el mismo que si empleásemos un descalcificador químico, y que detallamos a continuación:
¿Cómo se descalcifica una cafetera automática paso a paso?
Aunque algunas cafeteras superautomáticas tienen el programa de descalcificación automático y preconfigurado, siempre es mejor saber hacerlo por tu cuenta. Aquí te indicamos los pasos básicos para descalcificar una cafetera express automática:
- Compra un descalcificador específico para cafeteras express automáticas o el líquido para descalcificar que más te guste.
- Antes de empezar, lee las instrucciones del descalcificador para asegurarte de que lo estás utilizando de manera correcta.
- Llena el depósito de agua de la cafetera con agua y añade el descalcificador en la cantidad que te indique el fabricante.
- Enciende la cafetera y deja que el agua con el descalcificador se caliente. Asegúrate de que el depósito de agua esté lleno durante todo el proceso (esto es importante).
- Cuando la cafetera esté lista y el agua caliente, coloca un recipiente debajo de la boquilla de salida de café. Este recipiente ha de ser bastante grande (no coloques un simple vaso)
- Activa la función de descalcificación de la cafetera. Esto puede variar según el modelo de la cafetera, así que asegúrate de leer las instrucciones del fabricante. En realidad, lo único que vamos a hacer es extraer un servicio de café (pero sin café), para conseguir que la solución de agua caliente con descalcificador pase por todos los circuitos y tuberías internas de la máquina.
- Deja que la cafetera haga su ciclo de descalcificación completo. Observarás cómo el agua que cae en el recipiente está sucia o turbia.
- Después de que la cafetera haya terminado, vacía el recipiente debajo de la boquilla de salida de café y enjuaga bien el depósito de agua con agua limpia. Si es preciso, lávalo bien con jabón, y acláralo un par de veces antes de secarlo. Recuerda que los descalcificadores llevan elementos químicos y no queremos que quede el más mínimo resto en nuestro depósito.
- Llena el depósito de agua con agua limpia y haz un nuevo ciclo de café (sin café, y también sin descalcificador) para enjuagar bien la cafetera por dentro.
- Repite el proceso de enjuague y aclarado varias veces hasta que el agua salga limpia. Es importante asegurarse bien de este punto antes de preparar el siguiente café «de verdad».
¡Y listo! Con estos sencillos pasos, tu cafetera express automática estará descalcificada y lista para preparar un delicioso café. Ahora solo tienes que acordarte de descalcificar tu cafetera automática cada pocos meses (la frecuencia óptima la determina el uso que le des tú a la máquina) para mantenerla en buen estado.
Si pulsas en cualquier enlace de esta página y haces una compra, nosotros ganamos una comisión sin coste adicional para ti. Así financiamos nuestros desayunos. Última actualización de precios: 2023-10-02.