Cómo desarmar una tostadora (paso a paso)

El proceso de desmontar una tostadora de pan no parece, a primera vista, demasiado atractivo para un usuario de a pie. Es como si estuviera reservado solo a los más manitas, o a los curiosos que quieren ver lo que hay dentro de un tostador cuando el aparato ya está viejo e inservible.

Sin embargo, si la mayoría de consumidores supiéramos cómo desarmar una tostadora e identificar los componentes que hay en su interior, nos ahorraríamos bastante tiempo y dinero en disgustos y reparaciones. Y es que un tostador es un electrodoméstico bastante sencillo que la mayoría de las veces se puede arreglar desde casa. Pero para ello, claro, tenemos que saber abrirlo primero.

Por todo ello, en el artículo de hoy vamos a aprender cómo se desarma un tostador de pan, paso a paso y con seguridad, y qué es lo que podemos ver en su interior.

Cómo desmontar una tostadora de pan paso a paso

Tiempo necesario: 10 minutos

Desarmar un tostador de pan es una operación que no te llevará más de 5-10 minutos, si bien como es natural la complejidad depende en última instancia del modelo que tengas en casa. Nosotros en esta guía solo podemos dar pautas generales, pero luego los detalles tendrás que averiguarlos por tu cuenta en función de tu aparato.
Para desmontar tu tostador de pan la única herramienta que necesitarás inicialmente será un destornillador, que lo normal es que sea pequeño y de estrella (nuevamente: depende del modelo). Si ya los tienes a mano, podemos comenzar:

  1. Dale la vuelta al tostador, localiza los tornillos de la base, y aflójalos.

    Si después tienes intención de volver a montar tu tostador, asegúrate de guardarlos a buen recaudo. Si se te pierde alguno, luego es difícil encontrar un repuesto idéntico. Casi todos los modelos llevarán cuatro de estos tornillos.

  2. Retira la perilla, tirador o palanca para elevar o bajar las ranuras.

    Esta pieza sobresale de la carcasa y tendrás que deshacerte de ella para poder abrir el aparato. Revisa bien cómo está enganchada, porque luego será la última pieza que tendrás que poner cuando vuelvas a montar el tostador.

  3. Una vez sueltos los tornillos, retira la carcasa con cuidado.

    Este paso debes hacerlo despacio, porque casi siempre va a haber algún cable, componente o placa conectada a la carcasa. Si tiras de ella con fuerza, puedes arrancar algo sin querer.

  4. Localiza la pestañas o pletinas metálicas que enganchan el armazón a la base.

    Dentro de una tostadora hay un armazón vertical que es el que contiene las ranuras y las resistencias. Esta pieza va sujeta a la base de una manera muy sencilla: mediante unas pletinas metálicas de aluminio, muy blandas, que se doblan con facilidad. Simplemente tenemos que enderezarlas con la ayuda de un destornillador o alicates, para que la base pueda soltarse. Cuando montemos de nuevo el tostador, debemos hacer el paso inverso: doblarlas en ángulo de 90º para que enganchen.

  5. Una vez hecho esto, podemos desmontar por separado las placas que albergan las resistencias de la tostadora.

    Consejo: ¡este es un buen momento para limpiar a fondo todas las piezas si pretender volver a usar la tostadora!

  6. Desmonta la placa eléctrica.

    La placa eléctrica irá enganchada al lateral de la tostadora donde están integrados los mandos. ¡Ojo con no romper los cables!

Qué te encuentras al desarmar una tostadora de pan

Bien, ahora ya conoces el proceso para desarmar un tostador de pan paso a paso. A la hora de desmontar tu tostadora es importante saber identificar bien qué es cada pieza que se encuentre en su interior, tanto para saber resolver las averías como para volver a montar todo el conjunto correctamente. A modo de resumen, y para que no te pierdas, vamos a elaborar una lista con todas las piezas que suelen encontrarse dentro de una tostadora eléctrica de ranura.

  • La carcasa externa: Suele ser de plástico o de acero inoxidable, y es una pieza que sale entera.
  • La palanca o tirador para bajar y subir las ranuras: Esta pieza debemos poder quitarla y ponerla a mano; de otro modo sería imposible retirar la carcasa.
  • Placas de aluminio o metálicas: Constituyen el armazón interno del tostador, se disponen en forma de cuadrado y a ellas se enganchan las ranuras y las resistencias.
Armazón interno de un tostador, enganchado a la base.
  • Ranuras y resistencias: Los elementos encargados de sujetar el pan y calentarse para aportar temperatura. Las resistencias en un tostador de ranura son cables de nicromo, mientras que en un tostador plano son de tubos de cuarzo.
  • La placa eléctrica: Va conectada mediante cables a los mandos externos del tostador, así que suele estar situada cerca del lateral. En esta placa aparte de varios componentes eléctricos van adosados circuitos y un electroimán.
Placa eléctrica conectada, en un lateral del tostador.
  • Mecanismo de elevación y sujección de las rebanadas: Es una palanca con resorte (se activa desde fuera, con el tirador que hemos mencionado antes) que gracias al electroimán sujeta las rebanadas en la parte de abajo del tostador cuando hay corriente eléctrica.

Si pulsas en cualquier enlace de esta página y haces una compra, nosotros ganamos una comisión sin coste adicional para ti. Así financiamos nuestros desayunos. Última actualización de precios: 2023-11-30.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio