Cómo arreglar una tostadora: averías y problemas

Antes de empezar, este es un resumen de los elementos más comunes que puedes necesitar para arreglar una tostadora eléctrica: resistencias de cuarzo, condensadores y electroimanes.

Todos los electrodomésticos se estropean. Hay que asumirlo. Tarde o temprano surgen problemas, ya sea por culpa de un mal uso o por el simple desgaste del paso del tiempo… y cuando llega ese momento lo normal es que no tengamos el manual de instrucciones de nuestro tostador a mano para consultarlo. ¿La consecuencia? Que no tenemos ni idea acerca de cómo arreglar una tostadora de pan, y nos terminamos comprando una nueva cuando a lo mejor el problema reside en un detalle menor que podemos solucionar nosotros mismos.

Claro, que para eso tenemos que conocer primero cuál es ese detalle. Y aquí es donde aparecemos nosotros: vamos a repasar y explicar cuáles cómo reparar una tostadora eléctrica para cada una de las averías o casos más frecuentes.

Seguramente no estén todos, pero las pautas generales te servirán para solucionar por tu cuenta muchas situaciones que no son averías sino simples fallos de mantenimiento (o sea, el tostador no está averiado en el sentido estricto de la palabra).

Te sugerimos, si no lo has hecho ya, que antes de entrar en las explicaciones a los problemas leas nuestra guía acerca de cómo funciona una tostadora eléctrica. Hay numerosos detalles que te conviene conocer para entender lo que vamos a explicar en este artículo.

Sin más rodeos, vamos al grano:

Primer problema: la tostadora no se enciende

Antes de saber cómo reparar una tostadora de pan, es importante detectar si se enciende. A veces el aparato se enciende pero no funciona bien (más adelante veremos varios casos posibles), pero otras veces el tostador ni siquiera responde a la activación de la corriente. Así que debemos comenzar por el principio.

Una tostadora que no se enciende es porque no recibe la corriente eléctrica que necesita.

Lo primero, por lo tanto, es verificar que el enchufe está en su sitio (es de perogrullo, pero hay que comprobarlo). A veces pensamos que el aparato está bien enchufado, pero en realidad tenemos el enchufe un poco suelto y no hace contacto. Así que asegúrate de apretarlo ligeramente por si acaso.

En segundo lugar, una vez comprobado que el enchufe en su sitio, si tu tostadora de pan no se enciende quizá se deba a que el cable está defectuoso. Dicho de otro modo: los hilos de cobre que hay dentro del cable, y que no están a la vista, pueden haberse roto o soltado. Esto es lo que suele pasar a la larga cuando desenchufamos un aparato a tirones o con excesiva fuerza.

Para ello, debemos abrir el cable (siempre por la parte donde se inserta en el aparato, no por la parte del enchufe) o comprobar si hay hilos de cobre rotos. Se pueden cortar los hilos rotos y volver a empalmar o conectar el cable. Hay que tener maña y cierta práctica, pero no es nada difícil.

Y en el peor de los casos (que la rotura esté en la mitad del cable), no quedará más remedio que cambiar el cable entero por uno nuevo.

En tercer lugar, y habiéndonos asegurado de que el enchufe y el cable están correctos, tendremos que acudir al interior del tostador y revisar su placa eléctrica, esa pequeña tarjetita verde donde se insertan los circuitos del aparato junto con una serie de componentes de pequeño tamaño.

El motivo de que una tostadora de pan no se encienda suele ser casi siempre un pequeño fallo en la placa eléctrica que activa el circuito. Y ese fallo normalmente se debe a un condensador o un fusible que se ha estropeado. Bastará con cambiarlo para que la placa eléctrica del aparato vuelva a funcionar y se ponga en marcha con normalidad cuando le demos al botón de encendido. El único problema o dificultad está en localizar, con un testeador de voltaje, cuál de todos es el que no funciona.

Para arreglar una tostadora rota, en la mayoría de los casos será suficiente con sustituir un condensador o un termofusible que ha dejado de funcionar.

Antiguamente estos componentes solían ir soldados a las placas, así que quitarlos y poner uno nuevo requería de ciertas habilidades. Por suerte, en los aparatos modernos estos elementos de pequeño tamaño se sujetan a las placas con pinzas o clavijas, y es muy sencillo sacarlos y meterlos de manera mecánica.

Cómo arreglar una tostadora que no calienta

Los elementos responsables de aportar altas temperaturas en un tostador son las resistencias. Así que si una tostadora de pan no calienta (aunque se encienda correctamente), lo más probable es que haya que cambiar las resistencias.

Para arreglar una tostadora de pan que no calienta, tienes que seguir estos pasos:

  • Abrir o desmontar la tostadora. No es necesario destripar nada, simplemente soltar y retirar la carcasa para acceder al interior.
  • Localizar la resistencia dañada, y cambiarla por una nueva. El cambio es inmediato si es una resistencia de cuarzo, y algo más laborioso si se trata de una resistencia de nicromo.
  • Volver a poner la carcasa en su sitio y comprobar que todo funciona como antes.

Las resistencias de los tostadores pueden ser de dos tipos, así que tendrás que comprar un repuesto u otro dependiendo del modelo que tengas en casa. En todo caso, ambos son baratos.

En un tostador plano se trata de resistencias de cuarzo, con forma tubular:

En un tostador de ranura, las resistencias son cables de nicromo, que se venden en bobinas:

Cómo arreglar una tostadora que salta

Antes que nada, hay que aclarar que este problema solamente puede darse en los tostadores de ranura.

Cuando la palanca de un tostador no se queda abajo, decimos que salta. Y para saber cómo arreglar un tostador de pan que salta, primero debemos entender cómo funciona el mecanismo de resorte que hace que la palanca y la ranura que aprisiona el pan se queden fijas abajo cuando hay electricidad, y «salten» hacia arriba cuando el tostador está desenchufado o cuando termina el tueste programado.

Para conseguir esto, las tostadoras de ranura emplean una palanca sujetada por un electroimán. ¿Y qué es un electroimán? Pues, como su propio nombre indica, se trata de un imán que se activa o desactiva en función de si hay o no corriente eléctrica.

En consecuencia, cuando no hay electricidad el imán no funciona y por tanto el mecanismo queda libre. Cuando hay electricidad (el tostador está funcionando), el imán funciona y sujeta el resorte para que la palanca elevadora de la ranura no salte.

Bien, una vez explicado este concepto, si una tostadora salta a mitad del proceso, lo lógico no es que sea problema del imán (porque si lo fuese la palanca jamás llegaría a quedarse trabada abajo), sino del temporizador que regula la intensidad de tueste, o del circuito eléctrico.

El único motivo por el cual un tostador de pan salta a mitad del proceso de tueste es que el usuario presione el botón de cancelación, que en realidad lo único que hace es interrumpir la corriente eléctrica, y por tanto desactivar el imán y liberar el resorte.

En consecuencia, si tu tostadora de pan salta y tú no has presionado este botón, las explicaciones pueden ser que el temporizador no está midiendo bien los tiempos programados, o que en algún punto del circuito eléctrico hay algún fallo (recuerda que cuando deja de haber corriente eléctrica, el resorte del tostador siempre va a saltar).

Cómo reparar una tostadora que no corta la corriente

Cuando hablamos de reparar un tostador que no corta, nos referimos justo al caso contrario al que describimos en el apartado anterior. Aparentemente el aparato funciona bien, metemos el pan, bajamos la palanca, se enciende la resistencia, el resorte se queda prendido sin problemas… pero el tiempo pasa y pasa y la tostadora no salta. No corta la corriente. O levantamos la palanca nosotros manualmente, o desenchufamos el aparato si no queremos que se nos queme el pan.

¿Cómo se arregla una tostadora que no corta? Pues lo más probable es que tengamos el temporizador averiado. Este elemento se encarga de controlar el tiempo transcurrido, y si no funciona sencillamente el resorte no saltará nunca. Algunas posibilidades pasan por sustituir el electroimán, cuyo funcionamiento es imprescindible para estos menesteres, o bien el temporizador de desconexión.

El temporizador de desconexión es un IC o Circuito Integrado. Suelen ser elementos encapsulados de color negro, con muchas patillas de conexión. Si en tu tostador hay varios circuitos integrados, normalmente el temporizador es el que está situado más cerca de la resistencia.

Para todo ello, como es natural, tendrás que desarmar la tostadora primero y analizar bien su placa eléctrica para localizar dichos componentes.

Problema: Mi tostadora no engancha

¡Ayuda! ¡Mi tostadora no se queda abajo! ¿Te suena? La enchufas, bajas la palanca pero la tostadora no engancha y la palanca vuelve a subir sola. Pues bien, no te preocupes porque se trata de una de las averías de tostadoras más fáciles de solucionar de todas. Arreglar una tostadora que no engancha en muchos casos se trata de un asunto puramente mecánico o manual, que no requiere cambio de piezas.

Antes de comenzar, aclaramos que en este apartado nos ceñimos únicamente a la situación en la que una tostadora que no traba abajo, o no se queda abajo al encenderla, pero sí que funciona recibiendo la electricidad correctamente. Esto lo podrás comprobar observando en el interior de la ranura y viendo si las resistencias se encienden (se ponen rojas).

Si las resistencias no se encendiesen, el mecanismo de resorte nunca sujetará la palanca, pero el problema no será mecánico sino de índole eléctrica. Como estamos en la situación en la que las resistencias sí se encienden, el culpable de la avería puede ser cualquiera de estos dos:

  1. El electroimán se ha estropeado (no imanta). Debemos limpiarlo bien primero, por si tuviera demasiada suciedad, o bien sustituirlo tal y como hemos visto en el apartado anterior.
  2. El contacto o componente que se encarga de trabar el mecanismo se ha deformado con el uso, ha cogido demasiada holgura y por tanto hay que presionar la palanca con muchísima fuerza hacia abajo para que se trabe. Y a veces ni eso. Cuando detectemos que ese es el problema, la única solución consiste en volver a colocar manualmente estos contactos en su posición, o doblarlos ligeramente para que traben cuando bajamos la palanca.

Como ves en el vídeo, para arreglar una tostadora que no se queda abajo lo primero que tenemos que hacer es desarmarla, o retirar su carcasa. Este paso es imprescindible para acceder al interior, donde se encuentra el mecanismo de la palanca.

El segundo paso es localizar dónde están los contactos o piezas que se encargan de trabar el mecanismo. Cuando los localicemos, basta con apretarlos un poco (con cuidado, para no romperlos) para que vuelvan a su posición natural. Si la solución fuese cambiar el imán, lo tendremos también muy a la vista.

De esta manera, volvemos a montar la carcasa del tostador y podremos comprobar cómo ahora la palanca sí se queda enganchada cuando la bajamos. Fácil, ¿Verdad?

La tostadora no baja la palanca

Este es un problema distinto de los anteriores. Una cosa es que bajes la palanca pero esta no se quede enganchada abajo, y otra es que ni siquiera puedas bajarla. Si tu tostadora no baja la palanca (es decir: no logras moverla, está como atascada) el problema solo puede ser de índole mecánica. Te tocará desmontar la carcasa del aparato, localizar dónde está el resorte de la palanca, y comprobar cómo puedes devolver la pieza deformada a su forma original.

En la mayoría de los casos, si el tostador no baja la palanca será un problema de desgaste por el uso (sobre todo si estamos acostumbrados a bajar la palanca o apretarla con demasiada fuerza).

Recuerda que un problema diferente es que sí se bajase la palanca, pero no se quedase enganchada abajo. Eso ya lo hemos tratado en apartados anteriores.

Mi tostadora quema el pan todas las veces

Vamos con una avería de las tostadoras que nos da especial rabia, porque en las anteriores el aparato ni siquiera llega a funcionar o encenderse. Pero en este… ¡puede estropearnos las rebanadas de nuestro pan favorito!

Una de las grandes ventajas de los tostadores con temporizador es que permiten al usuario desentenderse y hacer otras cosas mientras se tuesta el pan. Tenemos la tranquilidad de que el aparato dejará de funcionar cuando la rebanada esté tostada a nuestro gusto.

Pero…¿qué sucede si el termostato que regula la temperatura, o el temporizador que mide el tiempo programado, se estropean? Pues que la tostada quizá no salte nunca… y el pan termine carbonizado. ¡Menuda manera de empezar el día!

Otra posible causa para el problema de que el tostador siempre queme la tostadas reside en los trozos de pan que a veces caen y se quedan atrapado en el interior de las ranuras. No nos referimos en este caso a las migas, que casi siempre van a parar a la bandeja recogemigas… sino a trozos más grandes que se quedan en el interior del aparato y por tanto con los usos van quemándose y quemándose hasta que se carbonizan. Esto puede llegar a ser incluso peligroso, así que vigílalos de vez en cuando.

La tostadora hace saltar los plomos

Si tu tostadora hace saltar el diferencial de casa, de manera que al poco de encenderla se queda toda la vivienda sin luz, lo más posible es que la causa se encuentre entre estas dos posibilidades:

  • Algún trozo de pan (u otro ingrediente) se ha quedado en el interior de la ranura, y al ponerlo en marcha hace contacto. Ten en cuenta que el diferencial de las tostadoras no salta cuando hay una sobrecarga, sino cuando hay una fuga de tensión a tierra. Si algún trozo de comida grande hace contacto en las resistencias, actúa como si fuese una toma a tierra. Para evitar estos problemas siempre conviene limpiar correctamente la tostadora después de cada uso.
  • Esto es menos frecuente, pero si tu tostadora hace saltar los fusibles es posible que hayas rebasado el término de potencia que tienes contratado con tu compañía eléctrica. Recuerda que este término de potencia se determina sumando las potencias de todos los electrodomésticos que tengas funcionando al mismo tiempo, de modo que si estás muy en el límite pueden saltar los plomos al encender un aparato más (en este caso, el tostador). La solución en estos casos es sencilla: no tengas tantos aparatos encendidos de manera simultánea, o bien llama a tu compañía eléctrica y contrata un término de potencia mayor.

¿Y si sale humo de mi tostadora?

No te preocupes, este es un problema muy habitual, y no es grave. El 99% de las veces que sale humo de tu tostadora es porque no la has limpiado bien y se ha quedado algún trozo de pan dentro que ha acabado por carbonizarse.

Así que si sale humo de tu tostadora simplemente apágala, dale la vuelta, límpiala bien por dentro, y vuelve a probar. Si sigue saliendo humo después de asegurarte de que el interior del tostador está 100% limpio, entonces quizá sí que tengas que empezar a pensar en una avería eléctrica importante (se está quemando algún componente). Desenchúfala de inmediato y llévala al servicio técnico de tu confianza.

Las causas más frecuentes de que una tostadora de pan no funcione

Cuando una tostadora no funciona, la avería normalmente no es fruto de la casualidad (bueno, siempre hay un pequeño porcentaje de aparatos defectuosos y alguno nos puede tocar…) sino de una mala práctica por parte nuestra.

Generalmente, la falta de cuidado y de mantenimiento acorta la vida útil de cualquier electrodoméstico, así que en el caso que nos ocupa estas son las causas más frecuentes de averías en tostadoras de pan eléctricas. Toma buena nota, y evítalas a toda costa. Te aseguramos que estarás ganando en años de vida útil para tu electrodoméstico.

No limpiar el polvo

Esto a veces suena a chiste, pero es tan real como la vida misma, y no solo es válido para las tostadoras sino también para cualquier otro electrodoméstico. Hay una gran cantidad de componentes que pueden dejar de funcionar, o no funcionar correctamente, si se les acumula polvo. ¿Un ejemplo? Los electroimanes, o los ventiladores.

Es muy importante que los componentes internos de nuestro aparato estén libres de polvo… y de cualquier otro tipo de suciedad, claro. En resumen, este es nuestro consejo: antes de arreglar tu tostadora rota, prueba a limpiarla.

Acumular restos de ingredientes orgánicos

En el caso particular de las tostadoras, aparte de la acumulación de polvo también hay que prestar especial atención a los ingredientes (migas de pan, queso fundido, aceites, etcétera) que pueden ir cayendo al interior de la misma, en especial si se trata de tostadoras de ranura donde todo resulta más difícil de ver.

Así que ya sabes: si tu tostador de pan no funciona no tiene por qué tratarse de una avería sino a veces una simplemente acumulación de suciedad. Estos problemas podrás evitarlos si haces caso de nuestra guía de limpieza para tostadoras.

Tirar del cable del enchufe

Las tostadoras son aparatos que se utilizan casi siempre por las mañanas… las más de las veces a toda prisa y mirando el reloj de continuo. Dejar los electrodomésticos enchufados todo el día cuando apenas los usas 5 minutos no es recomendable, pero… ¿alguna vez has desenchufado el tostador con rapidez porque no llegabas al colegio o al trabajo? Te aseguramos que la respuesta es que … y muchas más veces de las que te imaginas.

Con esta operación, estás forzando los cables que hay dentro del enchufe, y al cabo de muchos meses o años el resultado será que alguno se suelte (no lo veremos, porque no están a la vista) y la corriente no llegue al tostador. Y claro, en ese momento no seremos conscientes del motivo porque el que nuestra tostadora no arranca, y probablemente le echaremos la culpa al tiempo o a la obsolescencia programada.

En definitiva, un gesto tonto que no nos cuesta nada suprimir y nos puede dar grandes beneficios.

Fallos en los componentes eléctricos

Esta es una constante si has leído por completo todo nuestro artículo. Cuando un tostador de pan no se enciende, o deja de funcionar de manera súbita, la mayoría de las veces la culpa es de algún pequeño componente que se ha estropeado. Todos los electrodomésticos, no solo los tostadores, tienen una placa eléctrica donde se insertan condensadores, fusibles térmicos, etcétera, y no es raro que cualquiera de ellos es estropee o deje de funcionar con el tiempo.

Cambiarlos es sencillo y muy barato (en esta página podrás ver varios precios), pero la dificultad reside en localizar exactamente cuál es el componente que no deja pasar la corriente para sustituirlo.

Kit de Surtido de Condensadores Electrolíticos de Rango-24 Valores 550pcs 0.1uF-1000uF LP13
  • Alta calidad y larga vida 100% nuevo.
  • Capacitancia nominal: 0.1uF-1000uF
  • Tolerancia de capacitancia: electrolítico +/- 20%
  • Rango de temperatura de funcionamiento: -40deg / C ~ 105 + deg / C
  • Coeficiente de temperatura: -55 a + 175 grados C

En definitiva, estas son las averías más comunes en una tostadora de pan, y algunas de las soluciones más eficaces para repararlas. Si tú tienes algún problema en tu tostadora de casa que no haya sido reflejado en esta lista, no dudes en dejárnoslo en los comentarios.

Y si sabes cómo arreglar un tostador de pan con alguna técnica o procedimiento distinto de los nuestros, estaremos encantados también de escucharte.

Por último, y como siempre decimos, todas las soluciones e ideas propuestas se pueden llevar a cabo en casa con una inversión económica y sin demasiado esfuerzo… pero eso sí, hay que saber un poquito de electrónica básica y de bricolaje doméstico. Si no eres lo que se dice un manitas y no estás 100% seguro de lo que vas a hacer, nuestra recomendación antes de arreglar una tostadora rota es acudir siempre en primer lugar al servicio técnico oficial. En especial si tu aparato todavía está en garantía.

Si pulsas en cualquier enlace de esta página y haces una compra, nosotros ganamos una comisión sin coste adicional para ti. Así financiamos nuestros desayunos. Última actualización de precios: 2023-06-10.

8 comentarios en “Cómo arreglar una tostadora: averías y problemas”

  1. Estimados señores:
    Ninguno de los problemas que recogen Vds. en las averias, es, el me sucede a mì, y espero saber explicarme:
    Despues de UTILIZAR ELTOSTADOR UNAS 15 VECES COMO MÀXIMO, EL «RECOGEMIGAS» NO
    SE QUE, NI SIQUIERA HACE EL «CLICK», QUE HACÌA CUANDO LA ADQUERÌ, EN UNA PALABRA, EN UN MOMENTO DETERMINA QUE LO EXTRAJE PARA SU LIMPIEZA DE MIGAS, CUN PROCEDÌ A INTRODUCIRLO YA NUNCA RESPONDIÒ, ESTANDO EN ESTE MOMENTO ABIERTO PERMANENTEMENTE.
    El tostado fuè adquirido en ZARA HOME DE ORENSE (GALICIA), hace aproximadamente 4 meses
    en donde nos dijeron que nos dirigieramos a Vds. ya que contratualmente ellos no pueden hacer nada.
    Tengo la sensaciòn que no sè porque razòn, el «TRIDENTE» DE SUJECCIÒN DEL RECOGEMIGAS
    NO ALCANZA EL DESTINO DE: «CLICK», QUE HACÌA EN EL MOMENTO DE LA COMPRA Y LAS
    VECES QUE SE UTILIZÒ, CLARO, HAS TA QUE DEJO DE HACERLO.
    La verdad, un TOSTADOR, que tostar tuesta de MARAVILLA, PERO……..ME SURGIÒ ESTE PRO-
    BLEMA, para mì todo lo veo bièn, pero al CERRAR EL RECOGEMIGAS, «»NO LLEGA A SU DESTI-
    NO».
    Quedo a la espera, de que me puedan RESOLVER ESTE PROBLEMA, la TOSTADORA DESDE
    ESE MOMENTO, NO LA VOLVÌ A USAR, QUIERE ESTE DECIR QUE, NO ESTOY DESAYUNANDO TOSTADAS DE: TOSTADORA SMEG.
    ¡CON LO CONTENTO QUE YO ESTABA!.
    Claro y LA INVERSIÒN REALIZADA, DE MOMENTO……………
    Quedo a la espera de su respuesta, que espero sea POSITIVA.

    UN SALUDO,

    ROBERTO L.N.

    1. Administration

      Hola Roberto, sentimos lo que te ha pasado pero probablemente tú hayas querido contactar con Smeg (el fabricante). Nosotros no somos el fabricante. Un saludo.

  2. Pedro Martin

    Mi tostadora hace saltar los plomos , es de 900w , el motivo no es por sobrecarga del diferencial.En pocos meses llevo 3 tostadoras , al principio bien , pasan algunas semanas bajo la palanca y salta el diferencial, ya no funciona ni el imán ni el temporizador ,solo aguantando la palanca con la mano funcionan las resistencias. Me puedes ayudar ?

  3. Buenos días, a mi lo que me ha pasado en mi tostadora de pan horizontal es que la utilicé demasiadas veces seguidas sin darle tiempo a enfriarse. Se me derritió parte del bastidor de plástico y ahora no se enciende. Quisiera saber si es más común que se haya quemado las resistencias o si habrá sido algún componente de la placa. Gracias

    1. Administration

      Hola Juan. Al tratarse de una tostadora plana y llevar resistencias de cuarzo, es más probable que se haya sobrecalentado algo interno y esto haya afectado al componente plástico exterior, pero es imposible saberlo sin verla.
      Un saludo.

  4. Serafin Garcia

    Buenas noches, me gustaria que me pudieran explicar como se puede sacar el empujador de plastico de las tostadas de una TAURUS MYTOAST DUPLO legena,de Rfe.THT-6012 ya que tirando fuerte hacia fuera no sale y temo romperla. Gracias por su atención Serafin Garcia.

  5. Muchas gracias por la claridad de los comentarios, así como el video explicativo.
    Sin duda gracias a tu trabajo vamos a poder alargar la vida de nuestras tostadoras (en los casos posibles, y con un poco de maña).

    Un abrazo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *